Corredores habitados : el espacio polivalente de la vivienda colectiva del siglo XX

Los corredores en los bloques de vivienda del siglo XX fueron reformulados por los arquitectos del Movimiento Moderno para crear un lugar vívido de experiencias colectivas para el encuentro, la socialización y el esparcimiento. Su función ambigua y polivalente introdujo un nuevo espacio habitable po...

Full description

Autores:
Cadavid Castañeda, David
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/35128
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/35128
Palabra clave:
Corredores
Arquitectura doméstica - Siglo XX
Arquitectura
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIANDES2_ad66eabf6f47cb5b4eebd80a36bdc895
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/35128
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Corredores habitados : el espacio polivalente de la vivienda colectiva del siglo XX
title Corredores habitados : el espacio polivalente de la vivienda colectiva del siglo XX
spellingShingle Corredores habitados : el espacio polivalente de la vivienda colectiva del siglo XX
Corredores
Arquitectura doméstica - Siglo XX
Arquitectura
title_short Corredores habitados : el espacio polivalente de la vivienda colectiva del siglo XX
title_full Corredores habitados : el espacio polivalente de la vivienda colectiva del siglo XX
title_fullStr Corredores habitados : el espacio polivalente de la vivienda colectiva del siglo XX
title_full_unstemmed Corredores habitados : el espacio polivalente de la vivienda colectiva del siglo XX
title_sort Corredores habitados : el espacio polivalente de la vivienda colectiva del siglo XX
dc.creator.fl_str_mv Cadavid Castañeda, David
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Albornoz Rugeles, Cristina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Cadavid Castañeda, David
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Gómez Amaya, Luz Mariela
Vélez Villa, Ana Elvira
Pinilla Acevedo, Mauricio
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv Corredores
Arquitectura doméstica - Siglo XX
topic Corredores
Arquitectura doméstica - Siglo XX
Arquitectura
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Arquitectura
description Los corredores en los bloques de vivienda del siglo XX fueron reformulados por los arquitectos del Movimiento Moderno para crear un lugar vívido de experiencias colectivas para el encuentro, la socialización y el esparcimiento. Su función ambigua y polivalente introdujo un nuevo espacio habitable por fuera de los límites domésticos que amerita ser estudiado para definir sus partes compositivas, sus variaciones formales, sus cualidades espaciales y habitacionales, las actividades que desarrollan los habitantes, la articulación con las demás estancias de la vivienda, así como las consideraciones que motivaron su proyección. Esto llevó a plantear la siguiente pregunta de investigación sobre la vivienda colectiva del siglo XX: *Qué atributos, dispositivos y estrategias proyectuales hacen de los corredores el espacio idóneo para tejer las relaciones humanas y conservar las actividades sociales en la vivienda en altura? La construcción de los capítulos de la tesis se ha basado en las jerarquías de asociaciones humanas: Ciudad, Barrio, Calle y Casa, propuestas por Alison y Peter Smithson como fundamento de las nuevas estructuras comunitarias y modos de vida. Desde esta perspectiva, los corredores como eje de las relaciones humanas se estudian dentro de un grupo de 14 proyectos de vivienda colectiva del siglo XX escogidos por ejemplificar diferentes soluciones en cada jerarquía desde la forma, la función y la habitabilidad.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-10T09:36:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-10T09:36:28Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/35128
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u821505.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/35128
identifier_str_mv u821505.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 205 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Uniandes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Arquitectura
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Arquitectura
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b0cc79bd-cd42-48e2-9a0d-e2ce203e8262/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/04580e08-0c8b-4eaa-bffd-31b80d58e4e4/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/adc0e9dd-8d37-42cf-b8fb-1d8c2645fee2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 87383200d73a8b680740b2d099a0ec21
f8e7e2f8a9996d0cb81e00cfa89ab472
8a835a6b0253c7c5d369f6e11fdcf5ff
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1828159305082208256
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Albornoz Rugeles, Cristinadeda0bc0-92ad-401d-9a17-cc8402c346d1600Cadavid Castañeda, David702d2144-3704-4f5f-b524-b57659eefbac500Gómez Amaya, Luz MarielaVélez Villa, Ana ElviraPinilla Acevedo, Mauricio2020-06-10T09:36:28Z2020-06-10T09:36:28Z2018http://hdl.handle.net/1992/35128u821505.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Los corredores en los bloques de vivienda del siglo XX fueron reformulados por los arquitectos del Movimiento Moderno para crear un lugar vívido de experiencias colectivas para el encuentro, la socialización y el esparcimiento. Su función ambigua y polivalente introdujo un nuevo espacio habitable por fuera de los límites domésticos que amerita ser estudiado para definir sus partes compositivas, sus variaciones formales, sus cualidades espaciales y habitacionales, las actividades que desarrollan los habitantes, la articulación con las demás estancias de la vivienda, así como las consideraciones que motivaron su proyección. Esto llevó a plantear la siguiente pregunta de investigación sobre la vivienda colectiva del siglo XX: *Qué atributos, dispositivos y estrategias proyectuales hacen de los corredores el espacio idóneo para tejer las relaciones humanas y conservar las actividades sociales en la vivienda en altura? La construcción de los capítulos de la tesis se ha basado en las jerarquías de asociaciones humanas: Ciudad, Barrio, Calle y Casa, propuestas por Alison y Peter Smithson como fundamento de las nuevas estructuras comunitarias y modos de vida. Desde esta perspectiva, los corredores como eje de las relaciones humanas se estudian dentro de un grupo de 14 proyectos de vivienda colectiva del siglo XX escogidos por ejemplificar diferentes soluciones en cada jerarquía desde la forma, la función y la habitabilidad.The corridors in the housing blocks of the twentieth century were reformulated by the architects of the Modern Movement to create a vivid place for collective experiences for the meeting, socialization and recreation. Its ambiguous and polyvalent function introduced a new habitable space outside the domestic limits that deserves to be studied to define its compositional parts, its formal variations, its spatial and housing qualities, the activities developed by the inhabitants, the articulation with the other rooms of the housing, as well as the considerations that motivated its projection. This led to the following research question on collective housing of the twentieth century: What attributes, devices and design strategies make the corridors the ideal space to weave human relations and preserve social activities in high-rise housing? The construction of the chapters of the thesis has been based on the hierarchies of human associations: City, District, Street and House, proposed by Alison and Peter Smithson as the foundation of the new community structures and ways of life. From this perspective, corridors as the axis of human relations are studied within a group of 14 collective housing projects of the twentieth century chosen to exemplify different solutions in each hierarchy from form, function and habitability.Magíster en ArquitecturaMaestría205 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en ArquitecturaFacultad de Arquitectura y DiseñoDepartamento de Arquitecturainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaCorredores habitados : el espacio polivalente de la vivienda colectiva del siglo XXTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMCorredoresArquitectura doméstica - Siglo XXArquitecturaPublicationTHUMBNAILu821505.pdf.jpgu821505.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20116https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b0cc79bd-cd42-48e2-9a0d-e2ce203e8262/download87383200d73a8b680740b2d099a0ec21MD55ORIGINALu821505.pdfapplication/pdf88684119https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/04580e08-0c8b-4eaa-bffd-31b80d58e4e4/downloadf8e7e2f8a9996d0cb81e00cfa89ab472MD51TEXTu821505.pdf.txtu821505.pdf.txtExtracted texttext/plain281069https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/adc0e9dd-8d37-42cf-b8fb-1d8c2645fee2/download8a835a6b0253c7c5d369f6e11fdcf5ffMD541992/35128oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/351282023-10-10 16:31:14.473http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co