Corredores habitados : el espacio polivalente de la vivienda colectiva del siglo XX
Los corredores en los bloques de vivienda del siglo XX fueron reformulados por los arquitectos del Movimiento Moderno para crear un lugar vívido de experiencias colectivas para el encuentro, la socialización y el esparcimiento. Su función ambigua y polivalente introdujo un nuevo espacio habitable po...
- Autores:
-
Cadavid Castañeda, David
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/35128
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/35128
- Palabra clave:
- Corredores
Arquitectura doméstica - Siglo XX
Arquitectura
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Los corredores en los bloques de vivienda del siglo XX fueron reformulados por los arquitectos del Movimiento Moderno para crear un lugar vívido de experiencias colectivas para el encuentro, la socialización y el esparcimiento. Su función ambigua y polivalente introdujo un nuevo espacio habitable por fuera de los límites domésticos que amerita ser estudiado para definir sus partes compositivas, sus variaciones formales, sus cualidades espaciales y habitacionales, las actividades que desarrollan los habitantes, la articulación con las demás estancias de la vivienda, así como las consideraciones que motivaron su proyección. Esto llevó a plantear la siguiente pregunta de investigación sobre la vivienda colectiva del siglo XX: *Qué atributos, dispositivos y estrategias proyectuales hacen de los corredores el espacio idóneo para tejer las relaciones humanas y conservar las actividades sociales en la vivienda en altura? La construcción de los capítulos de la tesis se ha basado en las jerarquías de asociaciones humanas: Ciudad, Barrio, Calle y Casa, propuestas por Alison y Peter Smithson como fundamento de las nuevas estructuras comunitarias y modos de vida. Desde esta perspectiva, los corredores como eje de las relaciones humanas se estudian dentro de un grupo de 14 proyectos de vivienda colectiva del siglo XX escogidos por ejemplificar diferentes soluciones en cada jerarquía desde la forma, la función y la habitabilidad. |
---|