Recomendaciones de seguridad y salud laboral para el sector de la construcción
"El presente documento describe en detalle el proceso realizado para la formulación de recomendaciones, las cuales se centran en fomentar la seguridad y la salud laboral en el sector de la construcción. El proyecto se fundamenta inicialmente de una extensa revisión bibliográfica de las recomend...
- Autores:
-
Parra Peña, María Fernanda
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39115
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/39115
- Palabra clave:
- Salud ocupacional
Industria de la construcción
Empresas constructoras
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | "El presente documento describe en detalle el proceso realizado para la formulación de recomendaciones, las cuales se centran en fomentar la seguridad y la salud laboral en el sector de la construcción. El proyecto se fundamenta inicialmente de una extensa revisión bibliográfica de las recomendaciones existentes en el sector de construcción y de los requisitos mínimos exigidos en Colombia, los cuales garantizan hoy en día un entorno saludable para el personal del sector de la construcción en Colombia, estos son establecidos en las diferentes resoluciones, leyes, entre otros. La revisión mencionada permitió entender la gran problemática que enfrenta este sector, la poco o nula reglamentación de seguridad y de salud de ciertas actividades de las obras civiles. Por ello, surge la necesidad de realizar una revisión bibliográfica de fuentes internacionales, manuales específicos de empresas, proveedores de material, etc. La cual brinda el material esencial para la consolidación de las recomendaciones indicadas. El proyecto busca promover por medio de información concreta y simplificada, la creación de una serie de consejos para la creación de un ambiente saludable en la obra."--Tomado del Formato de Documento de Grado. |
---|