Análisis de la elección modal de transporte en Bogotá : una mirada desde la provisión de bienes públicos
Este trabajo evalúa la relación entre el stock de bienes públicos alusivos a la accesibilidad a medios de transporte con la elección modal de transporte para el caso de Bogotá. A partir de datos geo referenciados de la Encuesta de Movilidad de Bogotá 2015, se desarrollan tres modelos de elección dis...
- Autores:
-
Gordo Garzón, Daniel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34179
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/34179
- Palabra clave:
- Movilidad urbana - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricos
Elección del medio de transporte - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricos
Transporte urbano - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricos
Movilidad social - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricos
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_ad300e4cd5e3e4cbd5a918f7ecd826e5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34179 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Análisis de la elección modal de transporte en Bogotá : una mirada desde la provisión de bienes públicos |
title |
Análisis de la elección modal de transporte en Bogotá : una mirada desde la provisión de bienes públicos |
spellingShingle |
Análisis de la elección modal de transporte en Bogotá : una mirada desde la provisión de bienes públicos Movilidad urbana - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricos Elección del medio de transporte - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricos Transporte urbano - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricos Movilidad social - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricos Economía |
title_short |
Análisis de la elección modal de transporte en Bogotá : una mirada desde la provisión de bienes públicos |
title_full |
Análisis de la elección modal de transporte en Bogotá : una mirada desde la provisión de bienes públicos |
title_fullStr |
Análisis de la elección modal de transporte en Bogotá : una mirada desde la provisión de bienes públicos |
title_full_unstemmed |
Análisis de la elección modal de transporte en Bogotá : una mirada desde la provisión de bienes públicos |
title_sort |
Análisis de la elección modal de transporte en Bogotá : una mirada desde la provisión de bienes públicos |
dc.creator.fl_str_mv |
Gordo Garzón, Daniel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Carriazo Osorio, Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gordo Garzón, Daniel |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Tovar Mora, Jorge Andrés Guzmán García, Luis Ángel |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Movilidad urbana - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricos Elección del medio de transporte - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricos Transporte urbano - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricos Movilidad social - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricos |
topic |
Movilidad urbana - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricos Elección del medio de transporte - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricos Transporte urbano - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricos Movilidad social - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricos Economía |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Economía |
description |
Este trabajo evalúa la relación entre el stock de bienes públicos alusivos a la accesibilidad a medios de transporte con la elección modal de transporte para el caso de Bogotá. A partir de datos geo referenciados de la Encuesta de Movilidad de Bogotá 2015, se desarrollan tres modelos de elección discreta con distintas especificaciones (multinomial estándar, multinomial mixto y espacial) para entender la decisión de transporte en la ciudad. Se encontró que contar con una cicloruta no influye significativamente sobre el uso de la bicicleta como medio predominante relativo al efecto que tiene el bici carril, el cual incentiva el uso de la bicicleta de manera significativa al aumentar la probabilidad de uso en 43 puntos porcentuales. Hallazgos como estos ilustran un panorama donde el diseño urbano debe migrar de la simple provisión de bienes públicos a las intervenciones con mayor calidad para así poder generar un cambio en la distribución modal hacia el uso de transportes sostenibles. De igual modo, se encontró una disparidad muy alta en los efectos de los bienes públicos sobre la elección modal de transporte en la población. Esto implica que la heterogeneidad en preferencias, características socio económicas y condiciones del espacio urbano impide que el acceso a infraestructura de transporte repercuta de la misma manera para todo aquel que decide transportarse en la ciudad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-10T08:59:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-10T08:59:12Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/34179 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u806943.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/34179 |
identifier_str_mv |
u806943.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
43 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Economía |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Economía |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1246f8ae-9875-4e63-89ea-c23b9eb725d7/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/36afda24-9f81-46a6-886e-793f8bdc3230/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7d802ba3-13b5-4717-b140-405038c88de3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c8ba49664d35fbd6ff3e1e30ff4212d1 045142e81bbf6393f7c7b5f942dbe849 38f224195f0b99606c55d4d415b182df |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111984108830720 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Carriazo Osorio, Fernando77acb3fb-76b3-4e70-9fdb-cb1aff1d6d37400Gordo Garzón, Daniel43b01b66-706d-4ebf-b48f-25bd90739c85500Tovar Mora, Jorge AndrésGuzmán García, Luis Ángel2020-06-10T08:59:12Z2020-06-10T08:59:12Z2017http://hdl.handle.net/1992/34179u806943.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Este trabajo evalúa la relación entre el stock de bienes públicos alusivos a la accesibilidad a medios de transporte con la elección modal de transporte para el caso de Bogotá. A partir de datos geo referenciados de la Encuesta de Movilidad de Bogotá 2015, se desarrollan tres modelos de elección discreta con distintas especificaciones (multinomial estándar, multinomial mixto y espacial) para entender la decisión de transporte en la ciudad. Se encontró que contar con una cicloruta no influye significativamente sobre el uso de la bicicleta como medio predominante relativo al efecto que tiene el bici carril, el cual incentiva el uso de la bicicleta de manera significativa al aumentar la probabilidad de uso en 43 puntos porcentuales. Hallazgos como estos ilustran un panorama donde el diseño urbano debe migrar de la simple provisión de bienes públicos a las intervenciones con mayor calidad para así poder generar un cambio en la distribución modal hacia el uso de transportes sostenibles. De igual modo, se encontró una disparidad muy alta en los efectos de los bienes públicos sobre la elección modal de transporte en la población. Esto implica que la heterogeneidad en preferencias, características socio económicas y condiciones del espacio urbano impide que el acceso a infraestructura de transporte repercuta de la misma manera para todo aquel que decide transportarse en la ciudad."This study evaluates the relationship between the stock of public goods related with the urban transportation and the modal choice in Bogotá. With geo referenced data from the Mobility Survey of Bogotá of 2015, three econometric discrete choice models were developed to model the citizen?s transport decisions (multinomial logit, mixed logit and spatial multinomial logit). The main results exhibit that the bike path does not influence the bicycle use as the main transportation mode choice as the bike lane does. This infrastructure increases the probability of choosing the bicycle over walking as the main transport in 43 percentage points. Results as the ones that were found in this study show that the urban design must look forward to develop public policies in terms of urban public goods where quality service is one of the main criteria. This, in order that the modal split leans towards the sustainable transportation systems. Similarly, it was found a great disparity in the effect of different urban public goods over the sample. This implies that the heterogeneity in terms of preferences, characteristics and urban design conditions blocks a bigger effect of urban public goods (infrastructure) over the modal choice of every citizen in Bogotá."--Tomado del Formato de Documento de Grado.Magíster en EconomíaMaestría43 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en EconomíaFacultad de Economíainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaAnálisis de la elección modal de transporte en Bogotá : una mirada desde la provisión de bienes públicosTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMMovilidad urbana - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricosElección del medio de transporte - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricosTransporte urbano - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricosMovilidad social - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - Modelos econométricosEconomíaPublicationORIGINALu806943.pdfapplication/pdf1122902https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1246f8ae-9875-4e63-89ea-c23b9eb725d7/downloadc8ba49664d35fbd6ff3e1e30ff4212d1MD51TEXTu806943.pdf.txtu806943.pdf.txtExtracted texttext/plain114967https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/36afda24-9f81-46a6-886e-793f8bdc3230/download045142e81bbf6393f7c7b5f942dbe849MD54THUMBNAILu806943.pdf.jpgu806943.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16289https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7d802ba3-13b5-4717-b140-405038c88de3/download38f224195f0b99606c55d4d415b182dfMD551992/34179oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/341792023-10-10 19:01:15.528http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |