Efectos de la jornada laboral excesiva de los trabajadores bogotanos en su balance trabajo y vida desde el desarrollo de las Central Capabilities
Este estudio analiza los efectos de la jornada laboral excesiva (JLE) de los trabajadores bogotanos en su balance trabajo y vida a través de la verificación del funcionamiento de las Central Capabilities propuestas por Nussbaum. Usando los datos de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo, se realiza...
- Autores:
-
López Ramírez, Erika Vanessa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34869
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/34869
- Palabra clave:
- Calidad de vida - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Mujeres - Condiciones laborales - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Trabajo y familia - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Desarrollo humano - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_abf75f3319ea9b7a652bbef0e195e89f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34869 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Efectos de la jornada laboral excesiva de los trabajadores bogotanos en su balance trabajo y vida desde el desarrollo de las Central Capabilities |
title |
Efectos de la jornada laboral excesiva de los trabajadores bogotanos en su balance trabajo y vida desde el desarrollo de las Central Capabilities |
spellingShingle |
Efectos de la jornada laboral excesiva de los trabajadores bogotanos en su balance trabajo y vida desde el desarrollo de las Central Capabilities Calidad de vida - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Mujeres - Condiciones laborales - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Trabajo y familia - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Desarrollo humano - Investigaciones - Bogotá (Colombia) |
title_short |
Efectos de la jornada laboral excesiva de los trabajadores bogotanos en su balance trabajo y vida desde el desarrollo de las Central Capabilities |
title_full |
Efectos de la jornada laboral excesiva de los trabajadores bogotanos en su balance trabajo y vida desde el desarrollo de las Central Capabilities |
title_fullStr |
Efectos de la jornada laboral excesiva de los trabajadores bogotanos en su balance trabajo y vida desde el desarrollo de las Central Capabilities |
title_full_unstemmed |
Efectos de la jornada laboral excesiva de los trabajadores bogotanos en su balance trabajo y vida desde el desarrollo de las Central Capabilities |
title_sort |
Efectos de la jornada laboral excesiva de los trabajadores bogotanos en su balance trabajo y vida desde el desarrollo de las Central Capabilities |
dc.creator.fl_str_mv |
López Ramírez, Erika Vanessa |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
García Estévez, Javier Hernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Ramírez, Erika Vanessa |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Pineda Duque, Javier Armando Isaza Castro, Jairo Guillermo |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Calidad de vida - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Mujeres - Condiciones laborales - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Trabajo y familia - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Desarrollo humano - Investigaciones - Bogotá (Colombia) |
topic |
Calidad de vida - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Mujeres - Condiciones laborales - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Trabajo y familia - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Desarrollo humano - Investigaciones - Bogotá (Colombia) |
description |
Este estudio analiza los efectos de la jornada laboral excesiva (JLE) de los trabajadores bogotanos en su balance trabajo y vida a través de la verificación del funcionamiento de las Central Capabilities propuestas por Nussbaum. Usando los datos de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo, se realiza una caracterización de los trabajadores y se estiman cinco modelos de regresión logística. Los resultados muestran que los trabajadores entre los 15 a 22 años y de 56 años o más de edad son quienes más presentan JLE. Existe evidencia para afirmar que las mujeres dedican más tiempo a labores remuneradas y no remuneradas, limitando su libertad de poder desempeñarse en roles diferentes al de trabajadora y cuidadora del hogar. Los resultados apuntan a que la JLE limita la libertad y oportunidad de elegir de las personas, pues aumenta la probabilidad de tener enfermedades laborales y disminuye la probabilidad de desarrollar actividades de ocio, afiliación con la comunidad, contacto con la naturaleza y educación. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-10T09:24:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-10T09:24:21Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/34869 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u820682.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/34869 |
identifier_str_mv |
u820682.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
39 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Estudios Interdisciplinarios sobre Desarrollo |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8e012fe1-9ba8-480d-b0b1-c5dfe87f5663/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ad134f65-ecae-4acc-9009-f762e19e7fef/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/af5eff1c-cf01-4825-a32e-074541eca979/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5485fa848d7163dab27d6c906698a9ff f0c7300b9138858bd04e08ebd1ef273b a08293babb474a93c7446b1840c81713 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111833426362368 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2García Estévez, Javier Hernandovirtual::8138-1López Ramírez, Erika Vanessa099d923f-7578-4060-ad84-5e876e99ed40500Pineda Duque, Javier ArmandoIsaza Castro, Jairo Guillermo2020-06-10T09:24:21Z2020-06-10T09:24:21Z2017http://hdl.handle.net/1992/34869u820682.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Este estudio analiza los efectos de la jornada laboral excesiva (JLE) de los trabajadores bogotanos en su balance trabajo y vida a través de la verificación del funcionamiento de las Central Capabilities propuestas por Nussbaum. Usando los datos de la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo, se realiza una caracterización de los trabajadores y se estiman cinco modelos de regresión logística. Los resultados muestran que los trabajadores entre los 15 a 22 años y de 56 años o más de edad son quienes más presentan JLE. Existe evidencia para afirmar que las mujeres dedican más tiempo a labores remuneradas y no remuneradas, limitando su libertad de poder desempeñarse en roles diferentes al de trabajadora y cuidadora del hogar. Los resultados apuntan a que la JLE limita la libertad y oportunidad de elegir de las personas, pues aumenta la probabilidad de tener enfermedades laborales y disminuye la probabilidad de desarrollar actividades de ocio, afiliación con la comunidad, contacto con la naturaleza y educación.This study analyzes the effects of the excessive working time (EWT) of the workers of Bogota in their work-life balance through the verification of the functioning of the Central Capacibilities by Nussbaum. Using data from the National Time Use Survey, a characterization of workers is performed and five models of logistic regression are estimated. Results show that workers between 15 to 22 years and 56 years or more of age are the ones that have the most excessive working hours. There is evidence to affirm that women spend more time on paid and unpaid work, limiting their freedom to be able to perform different roles other than worker and caregiver. The results indicate that EWT limits freedom and the people's opportunity to choose, as the probability of having occupational diseases increases and the probability of developing leisure activities, community affiliation, contact with the nature and education decreases.Magíster en Estudios Interdisciplinarios sobre DesarrolloMaestría39 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en Estudios Interdisciplinarios sobre DesarrolloCentro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrolloinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaEfectos de la jornada laboral excesiva de los trabajadores bogotanos en su balance trabajo y vida desde el desarrollo de las Central CapabilitiesTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMCalidad de vida - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Mujeres - Condiciones laborales - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Trabajo y familia - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Desarrollo humano - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Publicationhttps://scholar.google.es/citations?user=jg2ZVTUAAAAJvirtual::8138-10000-0002-5796-245Xvirtual::8138-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000021249virtual::8138-1f76a6bb0-455e-4c27-96c0-d00b63b6ac25virtual::8138-1f76a6bb0-455e-4c27-96c0-d00b63b6ac25virtual::8138-1THUMBNAILu820682.pdf.jpgu820682.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5504https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8e012fe1-9ba8-480d-b0b1-c5dfe87f5663/download5485fa848d7163dab27d6c906698a9ffMD55ORIGINALu820682.pdfapplication/pdf1016006https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ad134f65-ecae-4acc-9009-f762e19e7fef/downloadf0c7300b9138858bd04e08ebd1ef273bMD51TEXTu820682.pdf.txtu820682.pdf.txtExtracted texttext/plain85283https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/af5eff1c-cf01-4825-a32e-074541eca979/downloada08293babb474a93c7446b1840c81713MD541992/34869oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/348692024-03-13 13:36:17.171http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |