Metodología de análisis y mitigación de fenómenos de calidad de la potencia eléctrica en minería de carbón

La tendencia hacia sistemas de minería subterránea cada vez más grandes ha motivado el aumento en niveles de tensión en distribución y utilización. Lo que ha provocado que la industria se enfrente a complejidades que no se experimentan en baja tensión. Para altos niveles de tensión la normativa mine...

Full description

Autores:
Gutiérrez Patiño, Germán Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34677
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/34677
Palabra clave:
Distribución de energía eléctrica - Investigaciones
Minas de carbón - Investigaciones
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Description
Summary:La tendencia hacia sistemas de minería subterránea cada vez más grandes ha motivado el aumento en niveles de tensión en distribución y utilización. Lo que ha provocado que la industria se enfrente a complejidades que no se experimentan en baja tensión. Para altos niveles de tensión la normativa minera requiere la utilización de cables blindados, junto con un método de puesta a tierra resistivo del neutro. Esta disposición del sistema de potencia combinada con una falla de fase a tierra hace que se presenten flujos de corrientes capacitivas de distintas locaciones del sistema hacia el punto de falla, lo que genera perdida de selectividad de los relés de sobrecorriente a tierra. En este trabajo se estudian estos flujos de corriente, y el impacto sobre las protecciones del sistema. Para esto se modela un circuito de prueba con implementación en software. Finalmente se propone una solución para la perdida de selectividad del relé de sobrecorriente a tierra, basada en el algoritmo de sobrecorriente direccional a tierra, el cual se válida en el modelo de prueba en software y posteriormente se realiza una implementación en hardware de laboratorio.