Jardín náutico
Jardín náutico es un parque público sobre el borde del humedal Juan Amarillo que crea una identidad para los habitantes de orgullo y privilegio con relación a este cuerpo de agua, generando una conexión más directa de los barrios aledaños con el humedal, al mismo tiempo que incrementa el espacio púb...
- Autores:
-
Gallegos Bustamante, David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44570
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/44570
- Palabra clave:
- Parques urbanos
Agua y arquitectura
Rehabilitación urbana
Arquitectura del paisaje urbano
Humedal Juan Amarillo (Bogotá, Colombia)
Arquitectura
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Jardín náutico es un parque público sobre el borde del humedal Juan Amarillo que crea una identidad para los habitantes de orgullo y privilegio con relación a este cuerpo de agua, generando una conexión más directa de los barrios aledaños con el humedal, al mismo tiempo que incrementa el espacio público efectivo en las UPZ de Tibabuyes y El rincón en la localidad de Suba. Adicionalmente, Jardín Náutico busca ser resiliente a los climas extremos de inundación y sequía, siendo una barrera protectora para los habitantes de la zona. A lo largo de la historia de Bogotá los recursos hídricos han sido fundamentales y que a medida que se ha desarrollado la ciudad estos cuerpos de agua se han convertido en un límite indeseado, se puede observar que esta problemática está ocurriendo en el humedal Juan amarillo. La importancia de este ecosistema, el humedal más grande de Bogotá, no es evidente para los habitantes de los barrios aledaños ya que se percibido como una entidad que separa y divide el sector generando diversas problemáticas como la inseguridad y el abandono. Jardín náutico busca solucionar la falta de identidad sobre el humedal que se puede observar en los barrios con mayor cercanía a este, siendo una de las razones por la cual los habitantes perciben este borde como inseguro, descuidado y sucio. La actual relación que se vive en el borde del humedal se ha convertido en una dificultad en para el sector. Esta problemática cuenta con muchas causantes, pero se podrían resumir en la falta de apropiación y abandono del borde haciendo que este espacio sea poco privilegiado ya que se ha convertido en un residuo de la malla urbana, motivos por los cuales las viviendas le dan la espalda a este ecosistema cerrándose completamente del borde, sin aprovechar todas las oportunidades que este brinda. |
---|