Un juego para conversar
La religión es algo que acompaña a la humanidad desde el inicio de los tiempos reforzando jerarquías y proporcionando un profundo sentido de identidad colectiva. Más de tres cuartas partes de la población del mundo dicen seguir algún tipo de creencia religiosa, pero yo me pregunto ¿Cuántos de ellos...
- Autores:
-
Cifuentes Reyes, Tania Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39028
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/39028
- Palabra clave:
- Juegos
Autopercepción
Etica religiosa
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La religión es algo que acompaña a la humanidad desde el inicio de los tiempos reforzando jerarquías y proporcionando un profundo sentido de identidad colectiva. Más de tres cuartas partes de la población del mundo dicen seguir algún tipo de creencia religiosa, pero yo me pregunto ¿Cuántos de ellos realmente lo hacen por convicción propia? Yo no tengo nada en contra de las religiones, de hecho, me parecen un aspecto necesario para la existencia humana, pero el lugar donde nacemos, el tipo de familia, las condiciones, tanto sociales como económicas, nos llevan a creencias con las que tal vez no nos sentimos del todo identificados. A partir de esta idea y mi vida como caso de estudio, desarrolle a lo largo del semestre un juego de cartas que invita a la creación de conversaciones en cuanto a la vida, la muerte y las creencias personales. Lo anterior con el fin de promover un estado de intimidad con los que nos rodean, conocer lo que nos motiva y compartirlo, para aprender tanto de ellos, como de nosotros |
---|