Efecto de la capacitación y experiencia de la mano de obra en la actividad de pintura, en obras de vivienda No VIS
Las actividades constructivas en Colombia, y en general, en los países en vía de desarrollo, las ejecutan personas, que han sido entrenadas bajo modelos de aprendizaje como: aprendiz-maestro, empírico, prueba-error y observación. Dichas situaciones se presentan, por dos grandes factores; la primera...
- Autores:
-
Rodríguez Echeverría, Diego Alexander
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34890
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/34890
- Palabra clave:
- Industria de la construcción - Investigaciones - Colombia
Adiestramiento ocupacional - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos
Costos de producción - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos
Trabajadores de la construcción - Aspectos económicos - Investigaciones - Colombia
Planificación estratégica - Investigaciones - Estudio de casos
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_aad98cca4d50e19b4370fdd19e96f2b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34890 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Efecto de la capacitación y experiencia de la mano de obra en la actividad de pintura, en obras de vivienda No VIS |
title |
Efecto de la capacitación y experiencia de la mano de obra en la actividad de pintura, en obras de vivienda No VIS |
spellingShingle |
Efecto de la capacitación y experiencia de la mano de obra en la actividad de pintura, en obras de vivienda No VIS Industria de la construcción - Investigaciones - Colombia Adiestramiento ocupacional - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos Costos de producción - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos Trabajadores de la construcción - Aspectos económicos - Investigaciones - Colombia Planificación estratégica - Investigaciones - Estudio de casos Ingeniería |
title_short |
Efecto de la capacitación y experiencia de la mano de obra en la actividad de pintura, en obras de vivienda No VIS |
title_full |
Efecto de la capacitación y experiencia de la mano de obra en la actividad de pintura, en obras de vivienda No VIS |
title_fullStr |
Efecto de la capacitación y experiencia de la mano de obra en la actividad de pintura, en obras de vivienda No VIS |
title_full_unstemmed |
Efecto de la capacitación y experiencia de la mano de obra en la actividad de pintura, en obras de vivienda No VIS |
title_sort |
Efecto de la capacitación y experiencia de la mano de obra en la actividad de pintura, en obras de vivienda No VIS |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Echeverría, Diego Alexander |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ospina Garzón, Diego Javier |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rodríguez Echeverría, Diego Alexander |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Alarcón Salgado, Paulina María Gutiérrez Bucheli, Laura Andrea |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Industria de la construcción - Investigaciones - Colombia Adiestramiento ocupacional - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos Costos de producción - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos Trabajadores de la construcción - Aspectos económicos - Investigaciones - Colombia Planificación estratégica - Investigaciones - Estudio de casos |
topic |
Industria de la construcción - Investigaciones - Colombia Adiestramiento ocupacional - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos Costos de producción - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos Trabajadores de la construcción - Aspectos económicos - Investigaciones - Colombia Planificación estratégica - Investigaciones - Estudio de casos Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
Las actividades constructivas en Colombia, y en general, en los países en vía de desarrollo, las ejecutan personas, que han sido entrenadas bajo modelos de aprendizaje como: aprendiz-maestro, empírico, prueba-error y observación. Dichas situaciones se presentan, por dos grandes factores; la primera de ellas es que las empresas contratistas prefieren emplear mano de obra no calificada para disminuir costos salariales, y por otro lado, la alta oferta de personal que encuentra, en el sector de la construcción la posibilidad de iniciar su vida laboral a temprana edad y sin exigencias de conocimientos previos. Teniendo en cuenta este panorama, se presentan consecuencias en las tres etapas del proceso constructivo, trabajadores sin experiencia provocan grandes cantidades de desperdicio de recursos; sumado a esto, se encuentran las variables económicas y socio psicológicas que afectan directamente el comportamiento del ser humano en el ambiente laboral del sector de la construcción. En el trabajo de investigación acá presentado... |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-10T09:25:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-10T09:25:17Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/34890 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u820731.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/34890 |
identifier_str_mv |
u820731.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
68 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Ingeniería Civil |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ca1fc7e4-f193-4c1e-bcf1-ecb2920c97a2/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/eb7cca8f-4fca-4cdf-85cf-27e6884db3e7/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b2e6f8eb-b934-403e-a0fc-151dbc688ab0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d78c9cd83f72089a9ec34473a5893c39 427cf86b0919f3dc880389d526a80143 f7a594206b7c588c80cecede5f78dbb4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818112071287439360 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ospina Garzón, Diego Javier97006480-3d2c-4819-b7d2-bad47cf5437e400Rodríguez Echeverría, Diego Alexander2e72174d-89ee-4470-910f-af166f8b1b66500Alarcón Salgado, Paulina MaríaGutiérrez Bucheli, Laura Andrea2020-06-10T09:25:17Z2020-06-10T09:25:17Z2018http://hdl.handle.net/1992/34890u820731.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Las actividades constructivas en Colombia, y en general, en los países en vía de desarrollo, las ejecutan personas, que han sido entrenadas bajo modelos de aprendizaje como: aprendiz-maestro, empírico, prueba-error y observación. Dichas situaciones se presentan, por dos grandes factores; la primera de ellas es que las empresas contratistas prefieren emplear mano de obra no calificada para disminuir costos salariales, y por otro lado, la alta oferta de personal que encuentra, en el sector de la construcción la posibilidad de iniciar su vida laboral a temprana edad y sin exigencias de conocimientos previos. Teniendo en cuenta este panorama, se presentan consecuencias en las tres etapas del proceso constructivo, trabajadores sin experiencia provocan grandes cantidades de desperdicio de recursos; sumado a esto, se encuentran las variables económicas y socio psicológicas que afectan directamente el comportamiento del ser humano en el ambiente laboral del sector de la construcción. En el trabajo de investigación acá presentado..."The constructive activities in Colombia, and in general, in the developing countries, are carried out by people, who have been trained under learning models such as: apprentice-teacher, empirical, test-error and observation. These situations are presented, by two major factors; The first one is that the contractors prefer to employ unskilled labor to reduce salary costs, and on the other hand, the high supply of personnel that finds, in the construction sector, the possibility of starting their working life at a young age and without prior knowledge requirements. Taking into account this panorama, consequences are presented in the three stages of the construction process, workers without experience causing large amounts of waste of resources; In addition to this, there are the economic and socio-psychological variables that directly affect the behavior of the human being in the work environment of the construction sector. In the research work presented here, a compilation of quantitative data is made, with the results of measurements..."--Tomado del Formato de Documento de Grado.Magíster en Ingeniería CivilMaestría68 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en Ingeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y Ambientalinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaEfecto de la capacitación y experiencia de la mano de obra en la actividad de pintura, en obras de vivienda No VISTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMIndustria de la construcción - Investigaciones - ColombiaAdiestramiento ocupacional - Investigaciones - Colombia - Estudio de casosCostos de producción - Investigaciones - Colombia - Estudio de casosTrabajadores de la construcción - Aspectos económicos - Investigaciones - ColombiaPlanificación estratégica - Investigaciones - Estudio de casosIngenieríaPublicationTHUMBNAILu820731.pdf.jpgu820731.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11760https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ca1fc7e4-f193-4c1e-bcf1-ecb2920c97a2/downloadd78c9cd83f72089a9ec34473a5893c39MD55ORIGINALu820731.pdfapplication/pdf2023935https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/eb7cca8f-4fca-4cdf-85cf-27e6884db3e7/download427cf86b0919f3dc880389d526a80143MD51TEXTu820731.pdf.txtu820731.pdf.txtExtracted texttext/plain91528https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b2e6f8eb-b934-403e-a0fc-151dbc688ab0/downloadf7a594206b7c588c80cecede5f78dbb4MD541992/34890oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/348902023-10-10 19:48:09.432https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |