Sensaciones vicarias
El conflicto armado colombiano ha atravesado y afectado de alguna manera u otra a la población civil de este país. No obstante, a lo largo de mi vida, siempre consideré que mi día a día nunca se había visto permeado por la guerra. Sin embargo, en un intento por entender el conflicto armado colombian...
- Autores:
-
Torres Dueñas, Paula Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45752
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/45752
- Palabra clave:
- Conflicto armado en el arte
Dibujo al carboncillo
Arte
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El conflicto armado colombiano ha atravesado y afectado de alguna manera u otra a la población civil de este país. No obstante, a lo largo de mi vida, siempre consideré que mi día a día nunca se había visto permeado por la guerra. Sin embargo, en un intento por entender el conflicto armado colombiano y plasmarlo a través del arte, resurgieron ciertas memorias y sensaciones de mi infancia. Una infancia alejada de esa guerra, pero que resultó no ser tan indiferente como yo pensaba. Así, a través del carboncillo, procuré interpretar, y representar las sensaciones que en algún momento de mi vida me suscitó ese conflicto. Ese que alcanzaba a captar mediante las noticias, la radio y lo que decían los adultos a mi alrededor. |
---|