Umweltbezogene Bedeutungen: Aktivismus, Territorien und Widerstände. Zwei Fallstudie von Deutschland und Kolumbien
Una de las causas de la inminente degradación del medio ambiente es la dependencia en un sistema socioeconómico de consumo y explotación de recursos naturales. Esta situación ha desencadenado, no solamente grandes impactos medioambientales, sino también sociales; afectando poblaciones, sus cotidiani...
- Autores:
-
Santamaria Soto, Laura Catalina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- ger
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/54064
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/54064
- Palabra clave:
- Medio ambiente
Liderazgo ambientalista
Lenguaje
Realidad
Análisis del discurso
Alemania
Colombia
Territorio
Resistencia
Deutsch
Deutschland
Territorium
Widerstand
Umwelt
Lenguas y Cultura
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | Una de las causas de la inminente degradación del medio ambiente es la dependencia en un sistema socioeconómico de consumo y explotación de recursos naturales. Esta situación ha desencadenado, no solamente grandes impactos medioambientales, sino también sociales; afectando poblaciones, sus cotidianidades y las relaciones con sus territorios, lo que propicia la constitución de liderazgos ambientalistas alrededor del mundo. Con esto en mente, el presente ensayo se ocupa de describir y definir las motivaciones de dos líderes ambientalistas de Alemania y Colombia: Martin Kühne y Nazareth Cabrera. A partir del análisis de sus discursos y del uso de tres términos específicos: territorio, medio ambiente y resistencia, se reconocen las distancias y convergencias entre ambas experiencias de liderazgo. Asimismo, este trabajo pretende demostrar la importancia del lenguaje y las lenguas en la construcción de una perspectiva de la realidad y del mundo, y como fundamento de resistencias culturales y ambientalistas existentes |
---|