¿Cómo prevenir el delito? Estrategias efectivas de convivencia y seguridad ciudadana
A partir de contribuciones recientes de la literatura académica sobre estrategias de prevención del crimen implementadas en Colombia y otros países, este documento presenta recomendaciones de política que pueden implementar las autoridades locales para mejorar las condiciones de convivencia y seguri...
- Autores:
-
Franco Mora, Juan Sebastián
Gelvez Ferreira, Juan David
Prada Quintero, Mateo
Weintraub, Michael
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/69516
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/69516
- Palabra clave:
- Delito
Política de seguridad
Convivencia ciudadana
Seguridad ciudadana
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución 4.0 Internacional
Summary: | A partir de contribuciones recientes de la literatura académica sobre estrategias de prevención del crimen implementadas en Colombia y otros países, este documento presenta recomendaciones de política que pueden implementar las autoridades locales para mejorar las condiciones de convivencia y seguridad ciudadana en sus territorios. La sección (1) discute la importancia de implementar políticas basadas en evidencia para reducir el crimen y los costos asociados a este. En la sección (2) se presenta un diagnóstico de la convivencia y la seguridad ciudadana en Colombia con una perspectiva comparativa con América Latina. La sección (3) comienza por explicar los principios que deben seguir las políticas de seguridad y convivencia para alcanzar mejores resultados: focalización, portafolio de soluciones, políticas basadas en evidencia y generalización, y seguimiento y evaluación de impacto. En seguida, la sección describe las distintas estrategias de prevención del crimen ¿ basadas en lugares, personas y comportamientos u objetos ¿ y presenta evidencia de estrategias implementadas en Colombia y otros países, y sus efectos sobre el crimen. Finalmente, la sección (4) concluye y enumera las principales estrategias que evidenciaron resultados positivos en la reducción del crimen. |
---|