Ciencias sociales en la posmodernidad : emancipación de los estudios sociales frente a la sociedad del conocimiento y la colonialidad
"... para establecer la relación actual entre estas visiones y las ciencias sociales, primero se estudia la SC: qué significa y qué tipo de sociedad promueve, cómo ha sido su devenir histórico, su influencia "ideológica" en las sociedades y las transfonnaciones que ha generado en las...
- Autores:
-
Ríos Contreras, Juan Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13803
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/13803
- Palabra clave:
- Ciencias sociales
Filosofía de las ciencias sociales
Neoliberalismo
Sociedad del conocimiento
Globalización
Ciencia Política
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UNIANDES2_a82b49955edcb00ada7e604a24fa291a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13803 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Masías Núñez, Rodolfof5b40002-103d-40ee-8b6a-d26583073f11500Ríos Contreras, Juan Andrés6eee163e-2911-4599-9931-fe9bc2a66e45500Orjuela Escobar, Luis JavierLaurent, Virginie2018-09-28T10:55:27Z2018-09-28T10:55:27Z2016http://hdl.handle.net/1992/13803u729385.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"... para establecer la relación actual entre estas visiones y las ciencias sociales, primero se estudia la SC: qué significa y qué tipo de sociedad promueve, cómo ha sido su devenir histórico, su influencia "ideológica" en las sociedades y las transfonnaciones que ha generado en las ciencias sociales. Posterionnente, se analiza el Giro Descolonial cuál es su diagnóstico sobre la modernidad y la época posindustrial. Cómo identifican el origen del colonialismo y las ciencias sociales, su propuesta respecto a las mismas, y las implicaciones de sus posturas en la comprensión de la labor del investigador social contemporáneo. Finalmente, se expone por qué las ciencias sociales, capaces de reconocer al otro, representan oportunidades de emancipación frente a las desigualdades presentes en la actualidad, haciendo frente a la ideología del hombre económico contemporáneo, a su naturaleza crítica y de desconfianza permanente." Página 13.Magíster en Ciencia PolíticaMaestría97 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Ciencia PolíticaFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Ciencia Política y Estudios Globalesinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaCiencias sociales en la posmodernidad : emancipación de los estudios sociales frente a la sociedad del conocimiento y la colonialidadTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMCiencias socialesFilosofía de las ciencias socialesNeoliberalismoSociedad del conocimientoGlobalizaciónCiencia PolíticaPublicationTEXTu729385.pdf.txtu729385.pdf.txtExtracted texttext/plain192834https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/75f9ffcd-f761-4b90-851f-d4b580e52e40/download0e7dfbe6018155614230ae9c98a22266MD54ORIGINALu729385.pdfapplication/pdf1007182https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4ea3dc47-3376-4faf-9e93-a121adb3c582/downloadd1f3df3ee5ecbf13f90107b384228c4eMD51THUMBNAILu729385.pdf.jpgu729385.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7499https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/76640e3b-34e8-4788-984a-ac5d5e879983/download47cb6ce498907f405f40b82797f1449eMD551992/13803oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/138032023-10-10 18:32:29.85http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Ciencias sociales en la posmodernidad : emancipación de los estudios sociales frente a la sociedad del conocimiento y la colonialidad |
title |
Ciencias sociales en la posmodernidad : emancipación de los estudios sociales frente a la sociedad del conocimiento y la colonialidad |
spellingShingle |
Ciencias sociales en la posmodernidad : emancipación de los estudios sociales frente a la sociedad del conocimiento y la colonialidad Ciencias sociales Filosofía de las ciencias sociales Neoliberalismo Sociedad del conocimiento Globalización Ciencia Política |
title_short |
Ciencias sociales en la posmodernidad : emancipación de los estudios sociales frente a la sociedad del conocimiento y la colonialidad |
title_full |
Ciencias sociales en la posmodernidad : emancipación de los estudios sociales frente a la sociedad del conocimiento y la colonialidad |
title_fullStr |
Ciencias sociales en la posmodernidad : emancipación de los estudios sociales frente a la sociedad del conocimiento y la colonialidad |
title_full_unstemmed |
Ciencias sociales en la posmodernidad : emancipación de los estudios sociales frente a la sociedad del conocimiento y la colonialidad |
title_sort |
Ciencias sociales en la posmodernidad : emancipación de los estudios sociales frente a la sociedad del conocimiento y la colonialidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Ríos Contreras, Juan Andrés |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Masías Núñez, Rodolfo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ríos Contreras, Juan Andrés |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Orjuela Escobar, Luis Javier Laurent, Virginie |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Ciencias sociales Filosofía de las ciencias sociales Neoliberalismo Sociedad del conocimiento Globalización |
topic |
Ciencias sociales Filosofía de las ciencias sociales Neoliberalismo Sociedad del conocimiento Globalización Ciencia Política |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ciencia Política |
description |
"... para establecer la relación actual entre estas visiones y las ciencias sociales, primero se estudia la SC: qué significa y qué tipo de sociedad promueve, cómo ha sido su devenir histórico, su influencia "ideológica" en las sociedades y las transfonnaciones que ha generado en las ciencias sociales. Posterionnente, se analiza el Giro Descolonial cuál es su diagnóstico sobre la modernidad y la época posindustrial. Cómo identifican el origen del colonialismo y las ciencias sociales, su propuesta respecto a las mismas, y las implicaciones de sus posturas en la comprensión de la labor del investigador social contemporáneo. Finalmente, se expone por qué las ciencias sociales, capaces de reconocer al otro, representan oportunidades de emancipación frente a las desigualdades presentes en la actualidad, haciendo frente a la ideología del hombre económico contemporáneo, a su naturaleza crítica y de desconfianza permanente." Página 13. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.es_CO.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T10:55:27Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T10:55:27Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/13803 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u729385.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/13803 |
identifier_str_mv |
u729385.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
97 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Ciencia Política |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ciencia Política y Estudios Globales |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/75f9ffcd-f761-4b90-851f-d4b580e52e40/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4ea3dc47-3376-4faf-9e93-a121adb3c582/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/76640e3b-34e8-4788-984a-ac5d5e879983/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0e7dfbe6018155614230ae9c98a22266 d1f3df3ee5ecbf13f90107b384228c4e 47cb6ce498907f405f40b82797f1449e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111936698515456 |