Ancestralidad poblacional y su relación con enfermedades genéticas en una población con alto nivel de mezcla como Bogotá
"Nuestra población es una mezcla cultural, social y genética derivada de tres grupos ancestrales (nativos americanos, africanos y europeos). El origen de la población colombiana actual se caracterizó por la constante mezcla entre estos tres grupos durante los primeros dos siglos después de la c...
- Autores:
-
Cárdenas Cuadros, Wilmer Arturo
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/41230
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/41230
- Palabra clave:
- Genética de población - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Enfermedades genéticas - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Marcadores genéticos - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Albinismo oculocutáneo - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Biología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
UNIANDES2_a76fef96a7f8bafebe38d36c83473daa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/41230 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Ancestralidad poblacional y su relación con enfermedades genéticas en una población con alto nivel de mezcla como Bogotá |
title |
Ancestralidad poblacional y su relación con enfermedades genéticas en una población con alto nivel de mezcla como Bogotá |
spellingShingle |
Ancestralidad poblacional y su relación con enfermedades genéticas en una población con alto nivel de mezcla como Bogotá Genética de población - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Enfermedades genéticas - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Marcadores genéticos - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Albinismo oculocutáneo - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Biología |
title_short |
Ancestralidad poblacional y su relación con enfermedades genéticas en una población con alto nivel de mezcla como Bogotá |
title_full |
Ancestralidad poblacional y su relación con enfermedades genéticas en una población con alto nivel de mezcla como Bogotá |
title_fullStr |
Ancestralidad poblacional y su relación con enfermedades genéticas en una población con alto nivel de mezcla como Bogotá |
title_full_unstemmed |
Ancestralidad poblacional y su relación con enfermedades genéticas en una población con alto nivel de mezcla como Bogotá |
title_sort |
Ancestralidad poblacional y su relación con enfermedades genéticas en una población con alto nivel de mezcla como Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Cárdenas Cuadros, Wilmer Arturo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Lattig Matiz, María Claudia Velásquez Toledo, María Marcela |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cárdenas Cuadros, Wilmer Arturo |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Carracedo, Angel Guhl Nannetti, Felipe |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Genética de población - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Enfermedades genéticas - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Marcadores genéticos - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Albinismo oculocutáneo - Investigaciones - Bogotá (Colombia) |
topic |
Genética de población - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Enfermedades genéticas - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Marcadores genéticos - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Albinismo oculocutáneo - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Biología |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Biología |
description |
"Nuestra población es una mezcla cultural, social y genética derivada de tres grupos ancestrales (nativos americanos, africanos y europeos). El origen de la población colombiana actual se caracterizó por la constante mezcla entre estos tres grupos durante los primeros dos siglos después de la conquista de América. La esclavitud fue abolida en mayo de 1851, dos de estos tres grupos fueron segregados y se establecieron en regiones específicas, que ahora se pueden diferenciar genética y culturalmente. Conocer la relación del origen genético de nuestra población con el desarrollo de diferentes enfermedades es mi principal interés, así como heredamos la cultura y las costumbres de cada grupo, también pudimos adquirir factores genéticos de susceptibilidad o protección para diferentes patologías. Por esta razón, el objetivo principal del presente trabajo es conocer la ancestralidad de la población y su relación con diferentes enfermedades abordando cuatro puntos particulares." -- Tomado del Formato de Documento de Grado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-03T08:12:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-03T08:12:19Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Doctorado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TD |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/41230 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.57784/1992/41230 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u831174.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/41230 |
identifier_str_mv |
10.57784/1992/41230 u831174.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
109 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Doctorado en Ciencias - Biología |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Biológicas |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7ff27dda-bdbf-4141-b479-bec5f17758cd/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/945707d4-2dee-4e40-80bc-d1578cf1518d/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/55b6e76a-ca60-42a8-810c-1b21e32d6b30/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce05113a500dab88310dd06b541fc1d3 c868420594eb70f56c659ee251978bf8 5fc31d28d534a405aee34cb06d130a2b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111743868534784 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Lattig Matiz, María Claudia26444400Velásquez Toledo, María Marcelavirtual::4029-1Cárdenas Cuadros, Wilmer Arturo7615500Carracedo, AngelGuhl Nannetti, Felipe2020-09-03T08:12:19Z2020-09-03T08:12:19Z2019http://hdl.handle.net/1992/4123010.57784/1992/41230u831174.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"Nuestra población es una mezcla cultural, social y genética derivada de tres grupos ancestrales (nativos americanos, africanos y europeos). El origen de la población colombiana actual se caracterizó por la constante mezcla entre estos tres grupos durante los primeros dos siglos después de la conquista de América. La esclavitud fue abolida en mayo de 1851, dos de estos tres grupos fueron segregados y se establecieron en regiones específicas, que ahora se pueden diferenciar genética y culturalmente. Conocer la relación del origen genético de nuestra población con el desarrollo de diferentes enfermedades es mi principal interés, así como heredamos la cultura y las costumbres de cada grupo, también pudimos adquirir factores genéticos de susceptibilidad o protección para diferentes patologías. Por esta razón, el objetivo principal del presente trabajo es conocer la ancestralidad de la población y su relación con diferentes enfermedades abordando cuatro puntos particulares." -- Tomado del Formato de Documento de Grado."Our population is a cultural, social and genetic mixture derived from three ancestral groups (Native-Americans, Africans and Europeans). The origin of the current Colombian population was characterized by the constant mix between these three groups during the first two centuries after America conquest. Slavery was abolished in May 1851, two of these three groups were segregated and establish themselves in specific regions, which can now be genetically and culturally differentiated. Knowing the relationship of the genetic origin of our population with the development of different diseases is my main interest, just as we inherit culture and customs from each group, we were also able to acquire genetic factors of susceptibility or protection for different pathologies. For this reason, the main objective of the present work is to know the ancestry of the population and its relationship with different diseases addressing four particular points." -- Tomado del Formato de Documento de Grado.Doctor en Ciencias - BiologíaDoctorado109 hojasapplication/pdfspaUniandesDoctorado en Ciencias - BiologíaFacultad de CienciasDepartamento de Ciencias Biológicasinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaAncestralidad poblacional y su relación con enfermedades genéticas en una población con alto nivel de mezcla como BogotáTrabajo de grado - Doctoradoinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TDGenética de población - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Enfermedades genéticas - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Marcadores genéticos - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Albinismo oculocutáneo - Investigaciones - Bogotá (Colombia)BiologíaPublication541c868a-024a-4140-a9fd-324d18c2d7a6virtual::4029-1541c868a-024a-4140-a9fd-324d18c2d7a6virtual::4029-1THUMBNAILu831174.pdf.jpgu831174.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9191https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7ff27dda-bdbf-4141-b479-bec5f17758cd/downloadce05113a500dab88310dd06b541fc1d3MD57ORIGINALu831174.pdfapplication/pdf2387081https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/945707d4-2dee-4e40-80bc-d1578cf1518d/downloadc868420594eb70f56c659ee251978bf8MD51TEXTu831174.pdf.txtu831174.pdf.txtExtracted texttext/plain234747https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/55b6e76a-ca60-42a8-810c-1b21e32d6b30/download5fc31d28d534a405aee34cb06d130a2bMD561992/41230oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/412302024-11-14 10:33:05.007http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |