Análisis de conceptos jurídicos, políticos y sociales. El caso de soberanía y soberanía alimentaria

Cada vez es más común escuchar la idea de que la soberanía se encuentra en crisis, por lo que este concepto debe desecharse. A la par, el uso de este concepto, en diferentes contextos, se ha venido intensificando y utilizado en varios discursos jurídicos, políticos y sociales. Esta investigación, po...

Full description

Autores:
Guerrero Salazar, William Felipe
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/69852
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/69852
Palabra clave:
Soberanía
Análisis conceptual
Pragmática
Soberanía alimentaria
Historia conceptual
Derecho
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Description
Summary:Cada vez es más común escuchar la idea de que la soberanía se encuentra en crisis, por lo que este concepto debe desecharse. A la par, el uso de este concepto, en diferentes contextos, se ha venido intensificando y utilizado en varios discursos jurídicos, políticos y sociales. Esta investigación, por consiguiente, busca poner en discusión la tesis de que la soberanía se encuentra en crisis proponiendo que esta se ha moldeado a nuevos contextos exigencias y problemas particulares, permitiendo el surgimiento de conceptos como el de soberanía alimentaria. Para ello, se propone establecer un análisis conceptual de conceptos jurídicos, políticos y sociales a la luz de las teorías del concepto, la pragmática, la historia conceptual y la hermenéutica.