Evaluación de la efectividad de la proteína OmpG proveniente de Escherichia coli K12 W3110/pCA24N OmpG como biosurfactante y agente viscorreductor en el transporte de crudo
En este proyecto se pretende evaluar la efectividad de la proteína transmembranal OmpG proveniente de Escherichia Coli K12 W3110/ pCA24N OmpG como agente viscorreductor en el transporte de petróleo divida en 3 partes importantes: realizar una curva de crecimiento de Escherichia Coli K12 W3110/ pCA24...
- Autores:
-
Guerra González, Juan Nicolás
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/40319
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/40319
- Palabra clave:
- Escherichia coli
Biotensoactivos
Industria del petróleo
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | En este proyecto se pretende evaluar la efectividad de la proteína transmembranal OmpG proveniente de Escherichia Coli K12 W3110/ pCA24N OmpG como agente viscorreductor en el transporte de petróleo divida en 3 partes importantes: realizar una curva de crecimiento de Escherichia Coli K12 W3110/ pCA24N OmpG para saber el momento exacto de inducción de lactosa, obtención de la proteína y su cuantificación en la solución para preparar emulsiones petróleo/agua y realizar pruebas reológicas a cada una de las emulsiones propuestas para observar su comportamiento de viscosidad a distintas tazas de cizalla. Primero, se prepararon cultivos de Escherichia Coli K12 W3110/ pCA24N OmpG en medio sólido y posteriormente inoculados en medios líquidos donde desde el tiempo cero se midió la absorbancia cada 30 minutos durante 4 horas y luego cada hora para un tiempo total de 8 horas. Se obtuvieron resultados donde se pudo evidenciar la diferencia entre las 3 fases propias de una curva de crecimiento: la fase lag, la fase exponencial y la fase estacionaria. Segundo, mediante un proceso de centrifugación y de sonicado de un cultivo inducido con lactosa y otro sin inducir se obtuvo un sobrenadante del proceso donde se encuentra la proteína de interés. Mediante el Nanodrop a una longitud de onda de 280 nm para dos cultivos se obtuvo una concentración de proteína de 0,18 mg/mL y para el cultivo inducido se obtuvo una concentración de proteína de 0,64 mg/mL. Finalmente, Se realizaron las emulsiones a 70 %w/w de crudo con niveles de proteína de 0,0075 %w/w, 0,01 %w/w, 0,015 %w/w y 0,02 %w/w. Se prepararon usando el sonicador de punta en 40 ciclos de 20sX40s a una amplitud de 37% y se realizaron pruebas reológicas en el reómetro AR-G2 variando la tasa de cizalla desde 1 hasta 750 s^(-1)con un plato de 40 mm a 25oC. Finalmente se logro determinar la efectividad entre el primer nivel de experimento y el ultimo nivel en términos de reducción de viscosidad a 100 s^(-1) con un valor de 96,5% |
---|