Mujeres "inapropiadas": Una mirada feminista a la censura de Facebook e Instagram en el contexto digital latinoamericano

Este artículo académico, está encaminado a reflexionar sobre cómo la censura de imágenes de cuerpos femeninos "inapropiados", en Facebook e Instagram, constituye un trato desigual hacia las mujeres, cuyo efecto es silenciarlas y afectar, en algunos escenarios, su acceso a la ciudadanía en...

Full description

Autores:
Rojas Obregón, Daniela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39640
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/39640
Palabra clave:
Democracia deliberativa
Feminismo radical
Libertad de palabra
Redes sociales en línea
Ciudadanía
América Latina
Derecho
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Este artículo académico, está encaminado a reflexionar sobre cómo la censura de imágenes de cuerpos femeninos "inapropiados", en Facebook e Instagram, constituye un trato desigual hacia las mujeres, cuyo efecto es silenciarlas y afectar, en algunos escenarios, su acceso a la ciudadanía en el marco de democracias deliberativas. En este texto, se utilizan los postulados del feminismo radical acerca de la subordinación del género femenino, para estudiar escenarios fácticos de discriminación de mujeres en Facebook e Instagram