Patrones fenológicos en plantas sobre un gradiente altitudinal en zona del piedemonte llanero en la Cordillera Oriental (Medina, Cundinamarca)

Los patrones fenológicos pueden determinar el éxito reproductivo de las plantas y por tanto tienen una influencia sobre la composición de especies; sin embargo, son pocos los trabajos fenológicos que evalúan variaciones en gradientes altitudinales. El objetivo de este trabajo fue evaluar los patrone...

Full description

Autores:
Bello Rodríguez, Jorge Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39500
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/39500
Palabra clave:
Plantas
Reproducción de las plantas
Fenología
Medina (Cundinamarca, Colombia)
Biología
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:Los patrones fenológicos pueden determinar el éxito reproductivo de las plantas y por tanto tienen una influencia sobre la composición de especies; sin embargo, son pocos los trabajos fenológicos que evalúan variaciones en gradientes altitudinales. El objetivo de este trabajo fue evaluar los patrones fenológicos para comunidades de plantas en un gradiente altitudinal y su relación con los regímenes de precipitación y otras variables ambientales como fertilidad del suelo y temperatura. Se pusieron a prueba dos hipótesis principales: 1) La productividad de partes reproductivas está determinada por la lluvia y 2) por la fertilidad de los suelos. El estudio se llevó a cabo en el piedemonte de la Cordillera Oriental hacia los llanos, en la vereda Periquito (municipio de Medina, Cundinamarca), incluyendo bosque húmedo tropical de tierras bajas (ca.600 m s.n.m.), seguido del bosque sub-andino y llegando al bosque andino en las partes más altas de la zona de estudio (2200 m s.n.m.)