Remoción de 10 mg/L de nitrato disuelto por fotocatálisis con nanopartículas de TiO2
La fotocatálisis ha surgido como una alternativa de tratamiento de aguas haciendo uso de catalizadores que permiten reducir especies complejas a especies más simples, con efectos menos nocivos e inocuos para los seres humanos y el ambiente. En el presente estudio se busca evaluar la eficiencia de re...
- Autores:
-
Calvo Carvajal, Juan Pablo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53512
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/53512
- Palabra clave:
- Fotocatálisis
Dióxido de titanio
Nanopartículas
Tratamiento del agua
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | La fotocatálisis ha surgido como una alternativa de tratamiento de aguas haciendo uso de catalizadores que permiten reducir especies complejas a especies más simples, con efectos menos nocivos e inocuos para los seres humanos y el ambiente. En el presente estudio se busca evaluar la eficiencia de remoción de una muestra de agua contaminada con nitrato (NO3-), causante de problemáticas ambientales como la eutrofización y problemas asociados a la salud pública como la metahemoglobinemia, por medio de fotocatálisis, utilizando una lámpara de luz ultravioleta (UV) de 55 W como fuente de fotones y de dióxido de titanio (TiO2) como catalizador, el cual se utiliza en forma de nanopartículas (P-25). Se evalúan tres concentraciones de TiO2: 1, 5 y 10 mg/mL y cuatro tiempos de contacto entre el catalizador y la muestra de agua: 0, 15, 30 y 60 minutos para la remoción de 10 mg/L de NO3-. Se llevan a cabo experimentos paralelos en presencia y ausencia de luz UV con el objetivo de determinar qué parte de la remoción está asociada al fenómeno de adsorción y qué parte está asociada a la fotocatálisis. Por medio de la espectrofotometría se cuantifica la disminución de la concentración de nitrato y se encuentra que se alcanza la mayor remoción del contaminante tras 60 minutos de irradiación y 1 miligramo de TiO2 por cada mililitro de solución de NO3-. Esta fue de 65% de la cual el 43.3% corresponde a adsorción. |
---|