Fundamentos éticos de una política de solidaridad
El autor busca presentar los fundamentos filosóficos de una política de la solidaridad, con el fin de introducirla discusión entre un público no especializado. Toda la reflexión se basa en la obra de autores que en la actualidad se han ocupado del tema y cuyo estudio puede resultar de difícil acceso...
- Autores:
-
Orozco Silva, Luis Enrique
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/46394
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/46394
- Palabra clave:
- Formación moral
Formación ética
Solidaridad
Responsabilidad
Responsabilidad social - Aspectos teológicos
Solidaridad - Política gubernamental
Ética
Administración
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El autor busca presentar los fundamentos filosóficos de una política de la solidaridad, con el fin de introducirla discusión entre un público no especializado. Toda la reflexión se basa en la obra de autores que en la actualidad se han ocupado del tema y cuyo estudio puede resultar de difícil acceso para el público en general. De modo particular el texto va dirigido a los estudiantes del área de gestión pública de las facultades de Administración. La reflexión se desarrolla en tres momentos diferentes pero complementarios: en el primero, se hace claridad sobre los conceptos básicos implicados en el análisis del problema, tales como moral, ética y sus mutuas relaciones; en el segundo, se presenta el perfil de la denominada ética de la responsabilidad y el principio de solidaridad y en el tercero, se sugieren algunas acciones prioritarias para las universidades orientadas a incentivar en los estudiantes, en el ámbito de la formación moral y ética, una cultura de la solidaridad. |
---|