Sobre la cuantización de la carga eléctrica
La física es, tal vez, una de las ciencias que más avances ha tenido en los últimos dos siglos. Después de la magnífica descripción de la cinemática y la dinámica formulada por sir Isaac Newton en el siglo XVII, y de los trabajos sobre electromagnetismo de James Clerk Maxwell, a inicios del siglo XV...
- Autores:
-
Cabarcas, José Miguel
Ferrari, Sergio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/4518
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/4518
http://hipotesis.uniandes.edu.co/hipotesis/images/stories/ed15pdf/Cuantizacion%20de%20la%20carga%20electrica_15.pdf
- Palabra clave:
- Teoría del campo cuántico - Investigaciones - Publicaciones seriadas
Teoría de campos (Física) - Publicaciones seriadas
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | La física es, tal vez, una de las ciencias que más avances ha tenido en los últimos dos siglos. Después de la magnífica descripción de la cinemática y la dinámica formulada por sir Isaac Newton en el siglo XVII, y de los trabajos sobre electromagnetismo de James Clerk Maxwell, a inicios del siglo XVIII, parecía que el estudio de los fenómenos de la naturaleza había terminado, a tal punto que físicos respetados de la época, como William Thomson, a quien se conoce como primer barón Kelvin, afirmaban que el final de esta ciencia era inminente |
---|