CAFC Cálculo Automático de Flujos de Caja

El presente documento es testimonio del proyecto de grado realizado en el segundo semestre del año 2019. Este es un manual de uso del programa realizado bajo el lenguaje de programación dirigido por eventos, Visual Basic, proveniente de la casa de desarrollo de Microsoft. El propósito del proyecto e...

Full description

Autores:
Sáenz Raba, Camila Andrea
Páez Escobar, Camilo Andrés
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45112
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/45112
Palabra clave:
Proyectos de construcción
Flujo de caja
Industria de la construcción
Economía industrial
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Description
Summary:El presente documento es testimonio del proyecto de grado realizado en el segundo semestre del año 2019. Este es un manual de uso del programa realizado bajo el lenguaje de programación dirigido por eventos, Visual Basic, proveniente de la casa de desarrollo de Microsoft. El propósito del proyecto es el de permitirle al usuario crear de manera automática los flujos de caja de un proyecto de construcción inmobiliario a medida que el mismo va aportándole al programa la información necesaria para la creación de estos mismos. Su uso esta intencionado para un ámbito académico para el desarrollo de cursos relacionados con la rama de gerencia de la ingeniería civil. Al finalizar su uso encontrara que la herramienta será de gran utilidad para el entendimiento de lo que es un flujo de caja, como funcionan los proyectos inmobiliarios y le permitirá vislumbrar las complejidades de este negocio a los estudiantes que estén incursionando por primera vez en estos temas. Esperamos que la herramienta cumpla con sus expectativas y le sea de utilidad a todo aquel que desea aprender.