Estructura de remuneración y asignación de riesgos en contrato multi-partes para entrega de proyectos integrados (IPS) en Colombia

"La industria de la construcción es una de las industrias principales a nivel mundial por la transformación de recursos naturales a infraestructura que se acomoda al crecimiento socio-económico. A lo largo de los años, las construcciones han ido aumentando su nivel de complejidad pero sus nivel...

Full description

Autores:
Pérez Sepúlveda, Julián Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44034
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/44034
Palabra clave:
Administración de proyectos de construcción - Investigaciones - Colombia
Industria de la construcción - Contratos - Investigaciones - Colombia
Industria de la construcción - Administración - Colombia
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id UNIANDES2_a2e78c1b6c8db489638c5355badd85e5
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44034
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Estructura de remuneración y asignación de riesgos en contrato multi-partes para entrega de proyectos integrados (IPS) en Colombia
title Estructura de remuneración y asignación de riesgos en contrato multi-partes para entrega de proyectos integrados (IPS) en Colombia
spellingShingle Estructura de remuneración y asignación de riesgos en contrato multi-partes para entrega de proyectos integrados (IPS) en Colombia
Administración de proyectos de construcción - Investigaciones - Colombia
Industria de la construcción - Contratos - Investigaciones - Colombia
Industria de la construcción - Administración - Colombia
Ingeniería
title_short Estructura de remuneración y asignación de riesgos en contrato multi-partes para entrega de proyectos integrados (IPS) en Colombia
title_full Estructura de remuneración y asignación de riesgos en contrato multi-partes para entrega de proyectos integrados (IPS) en Colombia
title_fullStr Estructura de remuneración y asignación de riesgos en contrato multi-partes para entrega de proyectos integrados (IPS) en Colombia
title_full_unstemmed Estructura de remuneración y asignación de riesgos en contrato multi-partes para entrega de proyectos integrados (IPS) en Colombia
title_sort Estructura de remuneración y asignación de riesgos en contrato multi-partes para entrega de proyectos integrados (IPS) en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Pérez Sepúlveda, Julián Andrés
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ospina Alvarado, Angélica María
Vargas Caicedo, Hernando Ignacio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pérez Sepúlveda, Julián Andrés
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv Administración de proyectos de construcción - Investigaciones - Colombia
Industria de la construcción - Contratos - Investigaciones - Colombia
Industria de la construcción - Administración - Colombia
topic Administración de proyectos de construcción - Investigaciones - Colombia
Industria de la construcción - Contratos - Investigaciones - Colombia
Industria de la construcción - Administración - Colombia
Ingeniería
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Ingeniería
description "La industria de la construcción es una de las industrias principales a nivel mundial por la transformación de recursos naturales a infraestructura que se acomoda al crecimiento socio-económico. A lo largo de los años, las construcciones han ido aumentando su nivel de complejidad pero sus niveles de productividad se han mantenido inferiores comparados con los de otras industrias. Los investigadores han determinado que la separación entre el diseño y la construcción junto con la división del trabajo en el proceso constructivo puede ser una de las principales causas de la baja productividad. Por lo anterior, han surgido iniciativas como la Entrega Integrada de Proyectos creada por el Instituto Americano de Arquitectos que buscan la integración y colaboración en el desarrollo de los proyectos. El objetivo de este trabajo es analizar la entrega de proyectos integrados en el contexto colombiano, principalmente, la estructura de remuneración y la asignación de riesgos que se pueden utilizar en el país."--Tomado del Formato de Documento de Grado.
publishDate 2019
dc.date.issued.es_CO.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-03T14:30:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-03T14:30:53Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/44034
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u827337.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/44034
identifier_str_mv u827337.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 233 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Uniandes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Ingeniería Civil
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ded905ca-2736-4c4f-abb6-2759e692d794/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c2bebae9-46b4-4317-9991-c798d8e28093/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/53b360cb-b5bf-490e-a936-c0af46dc8c50/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5de72e72c04af1840ecf577b243b450b
1c5bbbe7724dff5e783ae38363b36c93
d2441681a9f1c36756f45a4e9c34f81b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1831927565983416320
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ospina Alvarado, Angélica María328a31d9-2fd3-4efd-a62a-2a4a5491154f600Vargas Caicedo, Hernando Ignaciovirtual::1737-1Pérez Sepúlveda, Julián Andrés0abaebfd-4b8e-483c-82fa-b31049b8024e5002020-09-03T14:30:53Z2020-09-03T14:30:53Z2019http://hdl.handle.net/1992/44034u827337.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"La industria de la construcción es una de las industrias principales a nivel mundial por la transformación de recursos naturales a infraestructura que se acomoda al crecimiento socio-económico. A lo largo de los años, las construcciones han ido aumentando su nivel de complejidad pero sus niveles de productividad se han mantenido inferiores comparados con los de otras industrias. Los investigadores han determinado que la separación entre el diseño y la construcción junto con la división del trabajo en el proceso constructivo puede ser una de las principales causas de la baja productividad. Por lo anterior, han surgido iniciativas como la Entrega Integrada de Proyectos creada por el Instituto Americano de Arquitectos que buscan la integración y colaboración en el desarrollo de los proyectos. El objetivo de este trabajo es analizar la entrega de proyectos integrados en el contexto colombiano, principalmente, la estructura de remuneración y la asignación de riesgos que se pueden utilizar en el país."--Tomado del Formato de Documento de Grado."Construction industry is one of the main industries worldwide due to the transformation of natural resources into infrastructure that accommodates socio-economic growth. Over the years, constructions have been increasing in complexity, but their levels of productivity have remained lower compared with those of other industries. Researchers have determined that separation between design and construction along with the division of labor in the construction process may be one of the main causes of low productivity. Therefore, initiatives such as Integrated Project Delivery, created by the American Institute of Architects, have emerged with the desire of seek integration and collaboration in the development of projects. The objective of this paper is to analyze the delivery of integrated projects in the Colombian context, mainly, the structure of remuneration and the allocation of risks that can be used in the country."--Tomado del Formato de Documento de Grado.Magíster en Ingeniería CivilMaestría233 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en Ingeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y Ambientalinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaEstructura de remuneración y asignación de riesgos en contrato multi-partes para entrega de proyectos integrados (IPS) en ColombiaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAdministración de proyectos de construcción - Investigaciones - ColombiaIndustria de la construcción - Contratos - Investigaciones - ColombiaIndustria de la construcción - Administración - ColombiaIngenieríaPublicationa2678fcb-e842-4d93-b41a-decef637a882virtual::1737-1a2678fcb-e842-4d93-b41a-decef637a882virtual::1737-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000213497virtual::1737-1ORIGINALu827337.pdfapplication/pdf4018314https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ded905ca-2736-4c4f-abb6-2759e692d794/download5de72e72c04af1840ecf577b243b450bMD51THUMBNAILu827337.pdf.jpgu827337.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8561https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c2bebae9-46b4-4317-9991-c798d8e28093/download1c5bbbe7724dff5e783ae38363b36c93MD55TEXTu827337.pdf.txtu827337.pdf.txtExtracted texttext/plain323878https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/53b360cb-b5bf-490e-a936-c0af46dc8c50/downloadd2441681a9f1c36756f45a4e9c34f81bMD541992/44034oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/440342024-03-13 12:02:04.501https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co