Susceptibilidad al daño por humedad de mezclas asfálticas finas con adición de tereftalato de polietileno (pet)
Uno de los principales agentes que afectan la durabilidad de las mezclas asfálticas es el daño por humedad. El objetivo de este trabajo es determinar el impacto del daño por humedad en las propiedades reológicas básicas y el desempeño mecánico (fatiga y deformaciones permanentes) de una mezcla asfál...
- Autores:
-
Angarita Rojas, Julián Camilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48560
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/48560
- Palabra clave:
- Tereftalato de polietileno
Asfalto
Polietileno
Pavimentos
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_a0d8f7d037a9a1bc3c18734976dd9e4f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48560 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Susceptibilidad al daño por humedad de mezclas asfálticas finas con adición de tereftalato de polietileno (pet) |
title |
Susceptibilidad al daño por humedad de mezclas asfálticas finas con adición de tereftalato de polietileno (pet) |
spellingShingle |
Susceptibilidad al daño por humedad de mezclas asfálticas finas con adición de tereftalato de polietileno (pet) Tereftalato de polietileno Asfalto Polietileno Pavimentos Ingeniería |
title_short |
Susceptibilidad al daño por humedad de mezclas asfálticas finas con adición de tereftalato de polietileno (pet) |
title_full |
Susceptibilidad al daño por humedad de mezclas asfálticas finas con adición de tereftalato de polietileno (pet) |
title_fullStr |
Susceptibilidad al daño por humedad de mezclas asfálticas finas con adición de tereftalato de polietileno (pet) |
title_full_unstemmed |
Susceptibilidad al daño por humedad de mezclas asfálticas finas con adición de tereftalato de polietileno (pet) |
title_sort |
Susceptibilidad al daño por humedad de mezclas asfálticas finas con adición de tereftalato de polietileno (pet) |
dc.creator.fl_str_mv |
Angarita Rojas, Julián Camilo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Caro Spinel, Silvia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Angarita Rojas, Julián Camilo |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Tereftalato de polietileno Asfalto Polietileno Pavimentos |
topic |
Tereftalato de polietileno Asfalto Polietileno Pavimentos Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
Uno de los principales agentes que afectan la durabilidad de las mezclas asfálticas es el daño por humedad. El objetivo de este trabajo es determinar el impacto del daño por humedad en las propiedades reológicas básicas y el desempeño mecánico (fatiga y deformaciones permanentes) de una mezcla asfáltica fina o FAM con diferentes porcentajes de plástico PET (4%, 6% y 10% por peso de asfalto) adicionados por vía seca. Para cumplir este objetivo, se realizaron ensayos de barrido de frecuencias y temperaturas en el reómetro para obtener el módulo dinámico al corte y el ángulo de fase, ensayos de fatiga a deformación controlada y una adaptación del ensayo Multi Stress Creep Recovery (MSCR) para ligantes asfálticos. Los resultados obtenidos en esta investigación fueron comparados con los obtenidos por Naranjo (2018), donde se ensayaron los mismos tipos de mezcla en condición seca. Finalmente, esta investigación busca estudiar la calidad y durabilidad ante los efectos adversos del agua en la adhesión de sistemas asfalto-PET y compararlos con la adhesión de sistemas asfalto-roca. Los resultados muestran una mayor reducción porcentual del módulo dinámico al corte en las mezclas finas FAM con presencia de humedad, en comparación con las reducciones reportadas para las mezclas en estado seco. En términos de la susceptibilidad a la deformación permanente, la humedad hizo que el impacto del PET fuera menos importante en el valor de Creep Compliance no recuperable (Jnr). Además, en los ensayos de fatiga se observó una mayor resistencia en la muestra con 4% de PET en comparación con todas las otras muestras, incluida la de control. Por último, se observó que la adhesión entre el asfalto y el agregado empleado en este estudio posee una mayor resistencia que entre el asfalto y el PET; aunque este último sistema parece tener una menor susceptibilidad al daño por humedad |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.es_CO.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-18T12:23:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-18T12:23:59Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/48560 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u834010.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/48560 |
identifier_str_mv |
u834010.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
37 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Ingeniería Civil |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f5e9d956-bbfb-480f-91e4-c8d61865b36f/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/70195092-2a09-43e7-b02d-2c0f0237b705/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7212835b-fd35-4daf-8ec3-3fb00a7654ed/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
44e06bda15ae834baf9bd3778f73b41b 342c39bc95b46a9bf3119a0edd5e466d 0356eefc661aabe65324505164dfd268 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111776961593344 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Caro Spinel, Silviavirtual::5587-1Angarita Rojas, Julián Camilo8722b9d0-bf64-47f9-babf-98a8b17617645002021-02-18T12:23:59Z2021-02-18T12:23:59Z2020http://hdl.handle.net/1992/48560u834010.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Uno de los principales agentes que afectan la durabilidad de las mezclas asfálticas es el daño por humedad. El objetivo de este trabajo es determinar el impacto del daño por humedad en las propiedades reológicas básicas y el desempeño mecánico (fatiga y deformaciones permanentes) de una mezcla asfáltica fina o FAM con diferentes porcentajes de plástico PET (4%, 6% y 10% por peso de asfalto) adicionados por vía seca. Para cumplir este objetivo, se realizaron ensayos de barrido de frecuencias y temperaturas en el reómetro para obtener el módulo dinámico al corte y el ángulo de fase, ensayos de fatiga a deformación controlada y una adaptación del ensayo Multi Stress Creep Recovery (MSCR) para ligantes asfálticos. Los resultados obtenidos en esta investigación fueron comparados con los obtenidos por Naranjo (2018), donde se ensayaron los mismos tipos de mezcla en condición seca. Finalmente, esta investigación busca estudiar la calidad y durabilidad ante los efectos adversos del agua en la adhesión de sistemas asfalto-PET y compararlos con la adhesión de sistemas asfalto-roca. Los resultados muestran una mayor reducción porcentual del módulo dinámico al corte en las mezclas finas FAM con presencia de humedad, en comparación con las reducciones reportadas para las mezclas en estado seco. En términos de la susceptibilidad a la deformación permanente, la humedad hizo que el impacto del PET fuera menos importante en el valor de Creep Compliance no recuperable (Jnr). Además, en los ensayos de fatiga se observó una mayor resistencia en la muestra con 4% de PET en comparación con todas las otras muestras, incluida la de control. Por último, se observó que la adhesión entre el asfalto y el agregado empleado en este estudio posee una mayor resistencia que entre el asfalto y el PET; aunque este último sistema parece tener una menor susceptibilidad al daño por humedadMoisture damage is a main factor that affects the durability of asphalt mixtures. The objective of this study is to determine the impact of moisture damage on the basic rheological properties and mechanical performance (fatigue and permanent deformation resistance) of a fine aggregate matrix (FAM) with different percentages of PET plastic (4%, 6% and 10% by weight of asphalt) added by dry method. To meet this objective, frequency and temperature sweep tests were carried out on the rheometer in order to obtain the dynamic shear modulus and phase angle, fatigue tests were performed under strain-controlled conditions, and an adaptation of the Multi Stress Creep Recovery (MSCR) test for asphalt binders was used, to determine the susceptibility to permanent deformation resistance of the FAM mixtures with plastic and their resistance to the presence of moisture. The results obtained in this study were compared with those reported by Naranjo (2018), where the same types of mixtures were tested in dry condition. Finally, this study aims to evaluate the quality and durability against the adverse effects of water on the adhesion of asphalt-PET systems and compare them with the adhesion of asphalt-rock systems. The results show a highest reduction of the dynamic shear modulus in the FAM fine mixtures with plastic that were moisture conditioned. In terms of susceptibility to permanent deformation resistance, moisture made the impact of PET less important in the non-recoverable Creep Compliance (Jnr) value as compared to the dry cases. Furthermore, a higher fatigue resistance was observed in the specimens with 4% of PET. Finally, it was observed that the adhesion between the asphalt and the aggregate used in this study was superior in comparison to the asphalt and the PET adhesion in dry condition; however, this last system seems to have a lower susceptibility to moisture damageMagíster en Ingeniería CivilMaestría37 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Ingeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y Ambientalinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaSusceptibilidad al daño por humedad de mezclas asfálticas finas con adición de tereftalato de polietileno (pet)Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMTereftalato de polietilenoAsfaltoPolietilenoPavimentosIngenieríaPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=t7RUs70AAAAJvirtual::5587-10000-0003-2726-3575virtual::5587-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000250490virtual::5587-1329a9b3d-09fa-4f21-a1cd-3173c3d38137virtual::5587-1329a9b3d-09fa-4f21-a1cd-3173c3d38137virtual::5587-1THUMBNAILu834010.pdf.jpgu834010.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7922https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f5e9d956-bbfb-480f-91e4-c8d61865b36f/download44e06bda15ae834baf9bd3778f73b41bMD55ORIGINALu834010.pdfapplication/pdf1396650https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/70195092-2a09-43e7-b02d-2c0f0237b705/download342c39bc95b46a9bf3119a0edd5e466dMD51TEXTu834010.pdf.txtu834010.pdf.txtExtracted texttext/plain64466https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7212835b-fd35-4daf-8ec3-3fb00a7654ed/download0356eefc661aabe65324505164dfd268MD541992/48560oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/485602024-03-13 12:58:41.112https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |