Proyecto de renovación urbana, hogar geriatrico, Footsteps

Bogotá es una de las ciudades del país donde su población envejece más rápido presentando en la actualidad una población de más de un millón de adultos mayores de 60 años. En el año 2017 en Bogotá se registró un índice de vejez del 34,7%, esto indica que, en promedio, hay un adulto mayor de 65 años...

Full description

Autores:
Peters Lozano, Nicolas
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/49144
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/49144
Palabra clave:
Asilos de ancianos
Vejez
Arquitectura
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIANDES2_a050b30406b69471ca61470a1af3e55b
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/49144
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Proyecto de renovación urbana, hogar geriatrico, Footsteps
title Proyecto de renovación urbana, hogar geriatrico, Footsteps
spellingShingle Proyecto de renovación urbana, hogar geriatrico, Footsteps
Asilos de ancianos
Vejez
Arquitectura
title_short Proyecto de renovación urbana, hogar geriatrico, Footsteps
title_full Proyecto de renovación urbana, hogar geriatrico, Footsteps
title_fullStr Proyecto de renovación urbana, hogar geriatrico, Footsteps
title_full_unstemmed Proyecto de renovación urbana, hogar geriatrico, Footsteps
title_sort Proyecto de renovación urbana, hogar geriatrico, Footsteps
dc.creator.fl_str_mv Peters Lozano, Nicolas
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Carrera Ruan, Fernando de la
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Peters Lozano, Nicolas
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Salazar Ferro, Camilo
Jané i Mas, Marc
García Vargas, Jaime Andrés
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv Asilos de ancianos
Vejez
topic Asilos de ancianos
Vejez
Arquitectura
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Arquitectura
description Bogotá es una de las ciudades del país donde su población envejece más rápido presentando en la actualidad una población de más de un millón de adultos mayores de 60 años. En el año 2017 en Bogotá se registró un índice de vejez del 34,7%, esto indica que, en promedio, hay un adulto mayor de 65 años por cada 3 niños y niñas menores de 15 años en la ciudad, y se calcula que para el año 2020, esta cifra llegará a 1'153.194, equivalente a un 14% del total de la población capitalina. De manera que la población mayor no solo es una población que está creciendo en la ciudad de Bogotá, sino que tambien es una población que necesita ser atendida. Por lo que en la manzana ubicada entre la carrera 13 y la carrera 13®, y la calle 20 y la calle 22, del barrio La Alameda, en la UPZ de las Nieves, en el centro de la ciudad de Bogotá, en orden de generar un proyecto de renovación urbana que atienda a la población del adulto mayor, se pretende crear un proyecto de servicio dotacional como es el uso de hogar geriátrico, que junto con una mezcla de usos y de diversas tenencias de vivienda pueda consolidar un proyecto de renovación urbana en el centro de la ciudad
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-18T12:42:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-18T12:42:37Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/49144
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u833884.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/49144
identifier_str_mv u833884.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 48 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Arquitectura
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Arquitectura
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/655150c0-cd82-423b-a5e0-265bbc99ab09/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e0b02f31-c1f3-4cb0-ae05-c3b5526e8b88/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7d6121a5-ded4-4b82-9e77-3c2f37fec374/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 478c023002ab68f25ee23514f3007b3c
8dacb2561fabc7b9d015aa7e45dd58db
3b176f4d8377d6d81fa41c3fdcef32a4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111990280749056
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Carrera Ruan, Fernando de laa60d2f6b-267f-41bd-a891-7faa7c177515400Peters Lozano, Nicolas53b92896-8f5b-4111-8444-7718a9fc064a500Salazar Ferro, CamiloJané i Mas, MarcGarcía Vargas, Jaime Andrés2021-02-18T12:42:37Z2021-02-18T12:42:37Z2020http://hdl.handle.net/1992/49144u833884.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Bogotá es una de las ciudades del país donde su población envejece más rápido presentando en la actualidad una población de más de un millón de adultos mayores de 60 años. En el año 2017 en Bogotá se registró un índice de vejez del 34,7%, esto indica que, en promedio, hay un adulto mayor de 65 años por cada 3 niños y niñas menores de 15 años en la ciudad, y se calcula que para el año 2020, esta cifra llegará a 1'153.194, equivalente a un 14% del total de la población capitalina. De manera que la población mayor no solo es una población que está creciendo en la ciudad de Bogotá, sino que tambien es una población que necesita ser atendida. Por lo que en la manzana ubicada entre la carrera 13 y la carrera 13®, y la calle 20 y la calle 22, del barrio La Alameda, en la UPZ de las Nieves, en el centro de la ciudad de Bogotá, en orden de generar un proyecto de renovación urbana que atienda a la población del adulto mayor, se pretende crear un proyecto de servicio dotacional como es el uso de hogar geriátrico, que junto con una mezcla de usos y de diversas tenencias de vivienda pueda consolidar un proyecto de renovación urbana en el centro de la ciudadBogota is one of the cities in the country where its population ages faster, with a population of more than one million adults over the age of 60. In 2017, Bogota recorded an old-age index of 34.7%, indicating that, on average, there is one adult over 65 for every 3 children under 15 in the city, and it is estimated that by 2020, this figure will reach 1'153,194, equivalent to 14% of the total capital population. Therefore, the older population is not only a growing population in the city of Bogotá, but also a population that needs to be cared for. The project its projected to be in the block located between Race 13 and Race 13, and Street 20 and Street 22, La Alameda neighborhood, at the UPZ de las Nieves, in the center of the city of Bogotá, in order to generate an urban renewal project that caters to the elderly population, it is intended to create a project of endowment service such as the use of geriatric home, which together with a mixture of uses and various housing holdings can consolidate a project of urban renewal in the center of the cityArquitectoPregrado48 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesArquitecturaFacultad de Arquitectura y DiseñoDepartamento de Arquitecturainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaProyecto de renovación urbana, hogar geriatrico, FootstepsTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAsilos de ancianosVejezArquitecturaPublicationTHUMBNAILu833884.pdf.jpgu833884.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15223https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/655150c0-cd82-423b-a5e0-265bbc99ab09/download478c023002ab68f25ee23514f3007b3cMD55ORIGINALu833884.pdfapplication/pdf30101559https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e0b02f31-c1f3-4cb0-ae05-c3b5526e8b88/download8dacb2561fabc7b9d015aa7e45dd58dbMD51TEXTu833884.pdf.txtu833884.pdf.txtExtracted texttext/plain48https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7d6121a5-ded4-4b82-9e77-3c2f37fec374/download3b176f4d8377d6d81fa41c3fdcef32a4MD541992/49144oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/491442023-10-10 19:06:25.545http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co