Talleres para padres de niños agresivos - una evaluación pedagógica
Hay que identificar los factores que determinan la violencia, para así poder crear programas cuyo objetivo sea el de prevenirla, en especial en ambientes que la niñez es más propensa a desarrollar patrones de comportamiento violentos. Este desarrollo se da no sólo por el contexto social en el que vi...
- Autores:
-
Cubillos Aguirre, Juana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/25687
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/25687
- Palabra clave:
- Agresividad infantil - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Agresividad infantil - Estudio de casos
Padres - Aspectos psicológicos - Estudio de casos
Escuelas para padres - Organización
Psicología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UNIANDES2_a039346c17e2a848f0c85d15433c46f8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/25687 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Chaux Torres, Jesús Enrique629d4e11-d090-4792-841d-1fb8e0fbaaa8500Cubillos Aguirre, Juana0e22a895-5fb9-47aa-8176-08f84cfa93f85002018-10-03T10:40:32Z2018-10-03T10:40:32Z2006http://hdl.handle.net/1992/25687u276735.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Hay que identificar los factores que determinan la violencia, para así poder crear programas cuyo objetivo sea el de prevenirla, en especial en ambientes que la niñez es más propensa a desarrollar patrones de comportamiento violentos. Este desarrollo se da no sólo por el contexto social en el que viven, sino también por la influencia de uno de los agentes socializadores más del desarrollo del niño y por ende de sus comportamientos, como lo es la familia. Dada la importancia de este agente en el desarrollo de los comportamientos agresivos, se propone una intervención dirigida a padres de niños agresivos, en la que se plantearon cuatro talleres.PsicólogoPregrado104 hojasapplication/pdfspaUniandesPsicologíaFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Psicologíainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaTalleres para padres de niños agresivos - una evaluación pedagógicaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAgresividad infantil - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Agresividad infantil - Estudio de casosPadres - Aspectos psicológicos - Estudio de casosEscuelas para padres - OrganizaciónPsicologíaPublicationTEXTu276735.pdf.txtu276735.pdf.txtExtracted texttext/plain183800https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b95f6f04-dda0-4805-8a45-22825e6bac40/download248fc36618a523d5b50827aca4e0a543MD54ORIGINALu276735.pdfapplication/pdf570143https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/35271b8c-cf87-4c94-9cb9-f717e9c65e5c/downloadf1d7f8f144e5e2c640505ba53491c7cbMD51THUMBNAILu276735.pdf.jpgu276735.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5296https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d7d38a1a-74a2-4de4-90ae-adc9706d5a99/download402dcda692c86178454bd58fdc150bdaMD551992/25687oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/256872023-10-10 15:26:35.344http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Talleres para padres de niños agresivos - una evaluación pedagógica |
title |
Talleres para padres de niños agresivos - una evaluación pedagógica |
spellingShingle |
Talleres para padres de niños agresivos - una evaluación pedagógica Agresividad infantil - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Agresividad infantil - Estudio de casos Padres - Aspectos psicológicos - Estudio de casos Escuelas para padres - Organización Psicología |
title_short |
Talleres para padres de niños agresivos - una evaluación pedagógica |
title_full |
Talleres para padres de niños agresivos - una evaluación pedagógica |
title_fullStr |
Talleres para padres de niños agresivos - una evaluación pedagógica |
title_full_unstemmed |
Talleres para padres de niños agresivos - una evaluación pedagógica |
title_sort |
Talleres para padres de niños agresivos - una evaluación pedagógica |
dc.creator.fl_str_mv |
Cubillos Aguirre, Juana |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Chaux Torres, Jesús Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cubillos Aguirre, Juana |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Agresividad infantil - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Agresividad infantil - Estudio de casos Padres - Aspectos psicológicos - Estudio de casos Escuelas para padres - Organización |
topic |
Agresividad infantil - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Agresividad infantil - Estudio de casos Padres - Aspectos psicológicos - Estudio de casos Escuelas para padres - Organización Psicología |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Psicología |
description |
Hay que identificar los factores que determinan la violencia, para así poder crear programas cuyo objetivo sea el de prevenirla, en especial en ambientes que la niñez es más propensa a desarrollar patrones de comportamiento violentos. Este desarrollo se da no sólo por el contexto social en el que viven, sino también por la influencia de uno de los agentes socializadores más del desarrollo del niño y por ende de sus comportamientos, como lo es la familia. Dada la importancia de este agente en el desarrollo de los comportamientos agresivos, se propone una intervención dirigida a padres de niños agresivos, en la que se plantearon cuatro talleres. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-03T10:40:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-03T10:40:32Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/25687 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u276735.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/25687 |
identifier_str_mv |
u276735.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
104 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Psicología |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b95f6f04-dda0-4805-8a45-22825e6bac40/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/35271b8c-cf87-4c94-9cb9-f717e9c65e5c/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/d7d38a1a-74a2-4de4-90ae-adc9706d5a99/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
248fc36618a523d5b50827aca4e0a543 f1d7f8f144e5e2c640505ba53491c7cb 402dcda692c86178454bd58fdc150bda |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111689249259520 |