Patrones en la configuración de sistemas de información en PYMES colombianas
Las TI son las principales impulsoras; para mejorar la productividad, generar ventajas competitivas, dar capacidades de reacción y oportunidades de negocio, en las empresas (Fonstad, 2008) (Fonstad & Robertson, 2006) (Proposal, 2009). El presente trabajo muestra patrones en las configuraciones r...
- Autores:
-
Jiménez Becerra, Daniel Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11344
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/11344
- Palabra clave:
- Sistemas de información en administración - Investigaciones
Innovaciones tecnológicas - Investigaciones
Pequeña y mediana empresa - Investigaciones
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_a028dbb2a16e6a5311624ce4962e0e35 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11344 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Giraldo Vélez, Olga Lucíac462726d-de78-44b4-ab28-5c742bc389f2600Jiménez Becerra, Daniel Felipe999cf603-e3eb-42d6-bcf9-8ea57af013d2600Toro Córdoba, Víctor Manuel2018-09-28T07:54:12Z2018-09-28T07:54:12Z2011http://hdl.handle.net/1992/11344u442520.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Las TI son las principales impulsoras; para mejorar la productividad, generar ventajas competitivas, dar capacidades de reacción y oportunidades de negocio, en las empresas (Fonstad, 2008) (Fonstad & Robertson, 2006) (Proposal, 2009). El presente trabajo muestra patrones en las configuraciones reales de los sistemas de información de medianas empresas financieramente exitosas y no exitosas de sectores de Cosméticos y Construcción, con base en la clasificación de las empresas en una de las cuatro tipologías expuestas por el marco de trabajo de Miles & Snow (Miles, & Snow, 1978) asignadas según las características y apoyos que reciben los diferentes procesos de las empresas por parte de los sistemas de información. Obteniendo conclusiones que servirán de apoyo a empresas de similares características en la implantación y configuración de sus sistemas de información.Magíster en Ingeniería de Sistemas y ComputaciónMaestría166 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en Ingeniería de Sistemas y ComputaciónFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería de Sistemas y Computacióninstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaPatrones en la configuración de sistemas de información en PYMES colombianasTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMSistemas de información en administración - InvestigacionesInnovaciones tecnológicas - InvestigacionesPequeña y mediana empresa - InvestigacionesIngenieríaPublicationORIGINALu442520.pdfu442520.pdfapplication/pdf5504827https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b9d038a8-e5ed-4394-a784-13a60e97bc9b/download95fe485e383669d828b56ca5dde66f76MD51THUMBNAILu442520.pdf.jpgu442520.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5887https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/10e50d6a-cf87-44e1-9668-25b311f37ad8/download05b00181f4a251981f6f1f62d196b455MD55TEXTu442520.pdf.txtu442520.pdf.txtExtracted texttext/plain296365https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/66d502ef-d557-44aa-93d9-2d247369db39/download8b43b6d2cf92c5302e2ea50c52f8a705MD541992/11344oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/113442024-10-04 16:35:15.589http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Patrones en la configuración de sistemas de información en PYMES colombianas |
title |
Patrones en la configuración de sistemas de información en PYMES colombianas |
spellingShingle |
Patrones en la configuración de sistemas de información en PYMES colombianas Sistemas de información en administración - Investigaciones Innovaciones tecnológicas - Investigaciones Pequeña y mediana empresa - Investigaciones Ingeniería |
title_short |
Patrones en la configuración de sistemas de información en PYMES colombianas |
title_full |
Patrones en la configuración de sistemas de información en PYMES colombianas |
title_fullStr |
Patrones en la configuración de sistemas de información en PYMES colombianas |
title_full_unstemmed |
Patrones en la configuración de sistemas de información en PYMES colombianas |
title_sort |
Patrones en la configuración de sistemas de información en PYMES colombianas |
dc.creator.fl_str_mv |
Jiménez Becerra, Daniel Felipe |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Giraldo Vélez, Olga Lucía |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jiménez Becerra, Daniel Felipe |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Toro Córdoba, Víctor Manuel |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Sistemas de información en administración - Investigaciones Innovaciones tecnológicas - Investigaciones Pequeña y mediana empresa - Investigaciones |
topic |
Sistemas de información en administración - Investigaciones Innovaciones tecnológicas - Investigaciones Pequeña y mediana empresa - Investigaciones Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
Las TI son las principales impulsoras; para mejorar la productividad, generar ventajas competitivas, dar capacidades de reacción y oportunidades de negocio, en las empresas (Fonstad, 2008) (Fonstad & Robertson, 2006) (Proposal, 2009). El presente trabajo muestra patrones en las configuraciones reales de los sistemas de información de medianas empresas financieramente exitosas y no exitosas de sectores de Cosméticos y Construcción, con base en la clasificación de las empresas en una de las cuatro tipologías expuestas por el marco de trabajo de Miles & Snow (Miles, & Snow, 1978) asignadas según las características y apoyos que reciben los diferentes procesos de las empresas por parte de los sistemas de información. Obteniendo conclusiones que servirán de apoyo a empresas de similares características en la implantación y configuración de sus sistemas de información. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T07:54:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T07:54:12Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/11344 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u442520.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/11344 |
identifier_str_mv |
u442520.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
166 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b9d038a8-e5ed-4394-a784-13a60e97bc9b/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/10e50d6a-cf87-44e1-9668-25b311f37ad8/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/66d502ef-d557-44aa-93d9-2d247369db39/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
95fe485e383669d828b56ca5dde66f76 05b00181f4a251981f6f1f62d196b455 8b43b6d2cf92c5302e2ea50c52f8a705 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111749513019392 |