Trend[pedia]

La predicción de tendencias representa un paso importante para el éxito de las industrias creativas, este es un proceso que ayuda a las empresas a tener un éxito comercial y potencializar la creatividad. Ayuda a entender y tangibilizar el pensamiento colectivo de una sociedad para así poder diseñar...

Full description

Autores:
García Martín, Andrés Joan
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39738
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/39738
Palabra clave:
Diseño de modas
Moda
Diseño de productos
Diseño
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La predicción de tendencias representa un paso importante para el éxito de las industrias creativas, este es un proceso que ayuda a las empresas a tener un éxito comercial y potencializar la creatividad. Ayuda a entender y tangibilizar el pensamiento colectivo de una sociedad para así poder diseñar desde allí. Sin embargo, esta ha sido durante los últimos años mal interpretada y pobremente usada en algunos casos dentro de la industria moda y el sector retail. Lo anterior ha provocado que su funcionalidad se vea afectada y sus resultados sean poco claros y medibles. Se realiza una investigación alrededor de la predicción de tendencias entendiendo la situación actual, sus funcionalidades, dinámicas y alcances en un contexto global, para luego enfocar la investigación hacia la industria de la moda y realizar un proceso similar a nivel macro. Entendiendo la situación global, se sigue acotando la investigación para ubicarla en un contexto local, en este caso Colombia, y realizar la misma investigación entendiendo principalmente las dinámicas y actores que existen en estos dos ecosistemas. A partir del desarrollo y entendimiento del top down (mirada global) y el bottom up(mirada local), se comienzan a encontrar puntos de encuentro y relaciones que ayudan a construir un mapa donde se identifican las fortalezas, limitantes y debilidades de la industria moda y la predicción de tendencias, encontrando hallazgos e insights que permiten la construcción de una propuesta para reafirmar la predicción de tendencias como insumo creativo clave. Esto se logrará a partir del desarrollo de una herramienta para la comprensión de las diferentes etapas de la predicción de tendencias y su relación con el contexto y manifestaciones locales. Adicionalmente se sitúa esta herramienta dentro de un flujo de información para que genere un gran impacto en la academia y la industria moda en Colombia