Impacto del Proyecto Nacional de Fibra Óptica en el desempeño académico a nivel municipal en Colombia
El objetivo de la presente investigación es evaluar el efecto del Proyecto Nacional de Fibra Óptica (PNFO) en el desempeño académico en Colombia. El PNFO es una iniciativa adelantada por el gobierno colombiano con el objetivo de llevar las tecnologías de la información y las comunicaciones a las reg...
- Autores:
-
Suárez González, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34958
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/34958
- Palabra clave:
- Tecnologías de información y comunicaciones - Efecto sobre la educación - Investigaciones - Colombia
Internet en la educación - Investigaciones - Colombia
Rendimiento académico - Investigaciones - Colombia - 2009-2016
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | El objetivo de la presente investigación es evaluar el efecto del Proyecto Nacional de Fibra Óptica (PNFO) en el desempeño académico en Colombia. El PNFO es una iniciativa adelantada por el gobierno colombiano con el objetivo de llevar las tecnologías de la información y las comunicaciones a las regiones más apartadas del País. El PNFO beneficio un total de 753 municipios y fue adelantado a lo largo de cuatro etapas en el transcurso de dos años. Las características de la implementación permitieron evaluar su impacto respecto de la demanda de insumos en la función de producción de educación y en el desempeño académico a nivel municipal. El desempeño académico fue evaluado a través de los resultados obtenidos en las pruebas de Estado Saber 11 en las áreas de matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales, lenguaje e inglés. El efecto en los insumos de la función de producción de educación fue evaluado a través de los niveles de acceso al servicio de Internet y la demanda de computadores, variables consultadas en la prueba Saber 11. La investigación no encuentra un efecto del PNFO a nivel municipal, tanto en los insumos de la función de producción de educación como en las áreas del conocimiento evaluadas en la Prueba. Para estimar el efecto se recurrió a la metodología de datos de panel controlando por efectos fijos y errores estándar a nivel departamental. El panel cuenta con información para el periodo comprendido entre los años 2009 y 2016. |
---|