Cómo domar a Hércules : retos sobre la regulación de esteroides anabólicos androgénicos en la población deportista no profesional colombiana
El uso de Esteroides Anabólicos Androgénicos (en adelante "EAA") acarrea serios riegos a la salud de las personas. En Colombia, la regulación entorno al consumo de estas sustancias solo existe respecto a deportistas profesionales o personas que las requieran para tratamientos especiales. E...
- Autores:
-
Caicedo Serna, Samuel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48883
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/48883
- Palabra clave:
- Esteroides anabólicos
Derecho a la salud
Doping en deportes
Derecho
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El uso de Esteroides Anabólicos Androgénicos (en adelante "EAA") acarrea serios riegos a la salud de las personas. En Colombia, la regulación entorno al consumo de estas sustancias solo existe respecto a deportistas profesionales o personas que las requieran para tratamientos especiales. Esta realidad descuida a la mayoría de los usuarios de EAA, que son deportistas no profesionales, y la situación continúa agravándose dada la tendencia moderna que incita al consumo. Urge cuestionarse, entonces, qué tanto puede o debe regularse la venta y consumo de estas sustancias en Colombia, amparando el derecho a la salud de los deportistas no profesionales, y evitando a su vez imponer medidas que transgredan su derecho al libre desarrollo de la personalidad. Así, esta investigación procura, mediante el análisis de literatura científica, normatividad nacional y disposiciones internacionales, esclarecer el patrón cultural relativo al uso y comercio de EAA en Colombia, y formular principios jurídicos que guíen futuros debates legislativos sobre la regulación de la materia |
---|