Cuantificación de las importaciones, exportaciones y consumo de asbesto en Colombia para el periodo 2019-2020.
Se conoce como asbesto al grupo de minerales naturales fibrosos que han tenido y siguen teniendo una utilidad comercial debido a su resistencia a la tracción, su baja conductividad térmica y su relativa resistencia al ataque químico. Según la Organización Mundial de la Salud (2014), el asbesto es un...
- Autores:
-
Castillo Arriaga, Ketty Vanessa
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/57822
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/57822
- Palabra clave:
- Asbesto
Importaciones
Exportaciones
Consumo
Producción
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Se conoce como asbesto al grupo de minerales naturales fibrosos que han tenido y siguen teniendo una utilidad comercial debido a su resistencia a la tracción, su baja conductividad térmica y su relativa resistencia al ataque químico. Según la Organización Mundial de la Salud (2014), el asbesto es uno de los cancerígenos ocupacionales más importantes ya que cada año causa cerca de la mitad de las muertes por cáncer ocupacional. Recientemente, por medio de la Ley 1968 de 2019 se prohibió explotar, producir, comercializar, importar, distribuir o exportar cualquier variedad de asbesto y de los productos que contienen asbesto en el territorio nacional a partir del primero de enero de 2021. El presente proyecto cuantifica las importaciones, exportaciones, consumo y producción de asbesto en Colombia para el periodo inmediatamente anterior a su prohibición: 2019-2020; importaciones y exportaciones, 1992-2020; consumo y producción. Se encontró que en los años 2019 y 2020 el consumo de PCA fue muy alto en la industria automotriz, la cual también concentró la mayor parte de las importaciones y exportaciones de asbesto en Colombia. Adicionalmente, En términos de consumo y producción, se observa una disminución en la cantidad de códigos reportados en la Encuesta Anual Manufacturera de PCA y de AB a lo largo de los años. Sin embargo, los productos que seguían siendo reportados no mostraron de manera uniforme una disminución. |
---|