Identidad disruptiva

Identidad Disruptiva, surge a partir de la pregunta de investigación que buscaba identificar ¿cómo las joyas pueden convertirse en herramientas disruptivas frente a las prácticas patriarcales de hoy en día, a partir de las características que adoptaron del jean y la minifalda los jóvenes durante los...

Full description

Autores:
Luna Lasso, Ángela Cristina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45754
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/45754
Palabra clave:
Diseño de joyas
Industria textil
Jeans (Vestuario)
Minifaldas (Vestuario)
Diseño
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:Identidad Disruptiva, surge a partir de la pregunta de investigación que buscaba identificar ¿cómo las joyas pueden convertirse en herramientas disruptivas frente a las prácticas patriarcales de hoy en día, a partir de las características que adoptaron del jean y la minifalda los jóvenes durante los 60's y los 70's? Por lo tanto, se realizó una investigación utilizando tanto fuentes secundarias tales como libros y podcasts como también fuentes primarias como revistas de la época y entrevistas personales. A partir de esta investigación, se identificaron seis características que permitieron convertir el jean y la minifalda en las prendas predilectas de revolución contra prácticas conservadoras de una estructura social patriarcal en los 60's y 70's. Aquellas características se transformaron en dos conceptos principales por medio de los cuales surgieron tres piezas de joyería, dos de estas son collares y la tercera es un anillo conectado mediante unas cadenas a un brazalete. Estas piezas se componen de simbolismos representados a través del bronce, el jean, las cadenas y el bordado, para lograr transmitir valores de libertad y disrupción frente a distintas practicas machistas.