El derecho de veto como control negativo en el derecho de la competencia
El presente escrito tiene por objeto analizar si la adquisición de una participación minoritaria debe ser sujeta al control ex ante de integraciones a cargo de la Superintendencia de Industria y Comercio y si los derechos de veto que tienen los socios o accionistas de una compañía constituyen contro...
- Autores:
-
López Zuluaga, David Leonardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34612
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/34612
- Palabra clave:
- Compañías - Legislación
Competencia económica - Aspectos jurídicos
Derecho
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El presente escrito tiene por objeto analizar si la adquisición de una participación minoritaria debe ser sujeta al control ex ante de integraciones a cargo de la Superintendencia de Industria y Comercio y si los derechos de veto que tienen los socios o accionistas de una compañía constituyen control negativo en el derecho de la competencia. Para lo anterior, este trabajo se ha dividido en cuatro capítulos. El primer capítulo explicará de forma sucinta el régimen de integraciones colombiano y la relevancia del concepto de control en el mismo. El segundo capítulo abordará las diferencias y alcances del concepto de control en el derecho societario y en el derecho de la competencia colombiano. El tercer capítulo abordará el reporte de las adquisiciones minoritarias y el concepto de control en los dos regímenes más destacados en derecho de la competencia, el norteamericano y el europeo, para establecer el alcance del concepto de control, la existencia del control negativo y la posibilidad de que en éstos un derecho de veto constituya un control negativo. Finalmente el cuarto capítulo desarrollará el concepto del derecho de veto como control negativo en el derecho de la competencia colombiano. |
---|