El proceso de aculturación de mujeres latinoamericanas inmigrantes en Frankfurt-Alemania
La presente investigación tiene como objetivo estudiar el Proceso de Aculturación o de adaptación de mujeres Inmigrantes con residencia en la ciudad de Frankfurt - Alemania. Este proceso es descrito por John. W. Berry, como un proceso de adaptación psicológica y socio-cultural que vivencian las pers...
- Autores:
-
Venegas Karpf, Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/15718
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/15718
- Palabra clave:
- Aculturación - Investigaciones
Relaciones raciales - Investigaciones
Mujeres - Condiciones sociales - Frankfurt (Alemania)
Mujeres inmigrantes - Frankfurt (Alemania)
América Latina´- Emigración e inmigración - Frankfurt (Alemania)
Frankfurt (Alemania) - Vida social y costumbres
Psicología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | La presente investigación tiene como objetivo estudiar el Proceso de Aculturación o de adaptación de mujeres Inmigrantes con residencia en la ciudad de Frankfurt - Alemania. Este proceso es descrito por John. W. Berry, como un proceso de adaptación psicológica y socio-cultural que vivencian las personas que abandonan su país para vivir dentro de otra cultura. El resultado del proceso se puede sintetizar en cuatro posibles estrategias de aculturación: integración, separación, asimilación y marginalización que dependen de la actitud e interacción hacia la nueva cultura y la importancia atribuida a mantener la cultura propia. La investigación se realizó a partir del trabajo de 5 meses en el centro de atención a inmigrantes en Frankfurt Agisra y la revisión de material en la Universidad de Mainz. Esto permitió un acercamiento a las mujeres inmigrantes y la posterior construcción y aplicación de una entrevista semiestructurada para conocer las circunstancias alrededor del proceso de aculturación de estas mujeres e identificar la estrategia de aculturación que prima. La muestra elegida fue de 17 mujeres latinoamericanas, con más de 2 años de estadía en Alemania que habían solicitado apoyo en el centro Agisra. Los resultados muestran que factores sociales, laborales, legales y emocionales afectan la adaptación sociocultural y psicológica de las mujeres latinoamericanas en Alemania. En general presentan un nivel de estrés de aculturación alto, un arraigo a las costumbres y tradiciones propias y una tendencia hacia la estrategia de la separación como resultado de la actitud negativa hacia el contacto con la cultura alemana y un apego constante a lo propio. |
---|