Neurona digital optimizada
En el siguiente documento se hará una presentación formal de un proyecto llamado Neurona Digital Optimizada, que hace parte de un proyecto mayor llamado Red Neuronal Digital Independiente, en donde es la última Etapa Prototipo de punto decimal fijo o segunda instancia de punto decimal fijo. La Red N...
- Autores:
-
Varela Arenas, Alvaro Eduardo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/15355
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/15355
- Palabra clave:
- Redes neurales (Computadores)
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_9bf551fe26346c79bb09e9466594c3a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/15355 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2García Rozo, Antonio65230338-5a23-4df1-89fa-4107b7c4c0a6500Segura Quijano, Fredy Enriquevirtual::14941-1Varela Arenas, Alvaro Eduardocae24baa-48fc-4412-87a5-a0ce2bba5a765002018-09-28T12:41:29Z2018-09-28T12:41:29Z2002http://hdl.handle.net/1992/15355u234271.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/En el siguiente documento se hará una presentación formal de un proyecto llamado Neurona Digital Optimizada, que hace parte de un proyecto mayor llamado Red Neuronal Digital Independiente, en donde es la última Etapa Prototipo de punto decimal fijo o segunda instancia de punto decimal fijo. La Red Neuronal Digital Independiente se basa en llevar a un circuito digital el modelo Neural (o red neuronal), un algoritmo matemático que simula o asemeja el criterio de seres humanos mediante la asignación de importancia a todos los datos recibidos y según una escala de valores (morales o técnicos) tomar una decisión, y también sus algoritmos respectivos de aprendizaje, los cuales se han manejado en su mayoría por software. El proceso de llevar al mundo digital estos algoritmos se hará mediante un lenguaje de alto nivel llamado VHDL, que nos permite programar un dispositivo conocido como Fpga. El proyecto Neurona digital Optimizada corresponde al modelamiento, optimización y validación de un prototipo de un modelo neural que maneje un formato de punto decimal fijo para sus cálculos necesarios, para ello se tuvo como una referencia un proyecto anterior llamado Acelerador Neuronal, al cual nos dirigiremos en el documento como primera instancia de punto decimal fijo. Dentro del documento discutiremos sus orígenes; sus fortalezas y debilidades, los primeros resultados obtenidos de su primera instancia, la reformulación, corrección y eventual reemplazo por la última versión. A la cual miraremos profundamente, en términos de arquitectura utilizada, simulación e implementación, explicando cada cambio o mejora hecha, en avances y sus respectivos costos.Ingeniero ElectrónicoPregrado56 hojas., +application/pdfspaUniandesIngeniería ElectrónicaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónicainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaNeurona digital optimizadaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPRedes neurales (Computadores)IngenieríaPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=xw2k1CIAAAAJvirtual::14941-10000-0001-7757-1432virtual::14941-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000051497virtual::14941-17684cb09-6991-4ac4-aff9-b29fe065439fvirtual::14941-17684cb09-6991-4ac4-aff9-b29fe065439fvirtual::14941-1ORIGINALu234271.pdfapplication/pdf2174648https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0916b347-6bbb-460c-b54d-af059db1dfe5/downloadfdb92f97607be819b5ee8ca907b31388MD51THUMBNAILu234271.pdf.jpgu234271.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4256https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a9b639a6-9c73-4ec8-ac6f-95bcf1b594ba/download01e9e4f3070509e9da6e1dcf0f4b0349MD55TEXTu234271.pdf.txtu234271.pdf.txtExtracted texttext/plain60755https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/73b6fd61-a151-42c7-9400-7ea8d2892a38/downloadf2e1625b334d0a809319c3181aaa94e0MD541992/15355oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/153552024-03-13 15:19:51.499https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Neurona digital optimizada |
title |
Neurona digital optimizada |
spellingShingle |
Neurona digital optimizada Redes neurales (Computadores) Ingeniería |
title_short |
Neurona digital optimizada |
title_full |
Neurona digital optimizada |
title_fullStr |
Neurona digital optimizada |
title_full_unstemmed |
Neurona digital optimizada |
title_sort |
Neurona digital optimizada |
dc.creator.fl_str_mv |
Varela Arenas, Alvaro Eduardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
García Rozo, Antonio Segura Quijano, Fredy Enrique |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Varela Arenas, Alvaro Eduardo |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Redes neurales (Computadores) |
topic |
Redes neurales (Computadores) Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
En el siguiente documento se hará una presentación formal de un proyecto llamado Neurona Digital Optimizada, que hace parte de un proyecto mayor llamado Red Neuronal Digital Independiente, en donde es la última Etapa Prototipo de punto decimal fijo o segunda instancia de punto decimal fijo. La Red Neuronal Digital Independiente se basa en llevar a un circuito digital el modelo Neural (o red neuronal), un algoritmo matemático que simula o asemeja el criterio de seres humanos mediante la asignación de importancia a todos los datos recibidos y según una escala de valores (morales o técnicos) tomar una decisión, y también sus algoritmos respectivos de aprendizaje, los cuales se han manejado en su mayoría por software. El proceso de llevar al mundo digital estos algoritmos se hará mediante un lenguaje de alto nivel llamado VHDL, que nos permite programar un dispositivo conocido como Fpga. El proyecto Neurona digital Optimizada corresponde al modelamiento, optimización y validación de un prototipo de un modelo neural que maneje un formato de punto decimal fijo para sus cálculos necesarios, para ello se tuvo como una referencia un proyecto anterior llamado Acelerador Neuronal, al cual nos dirigiremos en el documento como primera instancia de punto decimal fijo. Dentro del documento discutiremos sus orígenes; sus fortalezas y debilidades, los primeros resultados obtenidos de su primera instancia, la reformulación, corrección y eventual reemplazo por la última versión. A la cual miraremos profundamente, en términos de arquitectura utilizada, simulación e implementación, explicando cada cambio o mejora hecha, en avances y sus respectivos costos. |
publishDate |
2002 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2002 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T12:41:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T12:41:29Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/15355 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u234271.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/15355 |
identifier_str_mv |
u234271.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
56 hojas., + |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Ingeniería Electrónica |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0916b347-6bbb-460c-b54d-af059db1dfe5/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a9b639a6-9c73-4ec8-ac6f-95bcf1b594ba/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/73b6fd61-a151-42c7-9400-7ea8d2892a38/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fdb92f97607be819b5ee8ca907b31388 01e9e4f3070509e9da6e1dcf0f4b0349 f2e1625b334d0a809319c3181aaa94e0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1831927802410041344 |