La experiencia del testimonio en mujeres víctimas y sobrevivientes de violencia sexual

La presente investigación recopila diferentes abordajes contextuales del testimonio frente a la violencia sexual, desde los cuales evidencia que se requiere una nueva perspectiva centrada, no sólo en la narrativa, sino en quién y qué hace posible su enunciación. Aunque han existido diferentes inicia...

Full description

Autores:
Süssmann Herrán, Mariana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53248
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/53248
Palabra clave:
Mujeres víctimas de violencia
Mujeres víctimas de abuso sexual
Psicología
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:La presente investigación recopila diferentes abordajes contextuales del testimonio frente a la violencia sexual, desde los cuales evidencia que se requiere una nueva perspectiva centrada, no sólo en la narrativa, sino en quién y qué hace posible su enunciación. Aunque han existido diferentes iniciativas para visibilizar la subjetividad femenina ante un crimen cuyo principal objetivo es cosificarla, se hace claro que la voz de la sobreviviente todavía se funde en intereses instrumentales ajenos a ella misma y en la valoración del testimonio con énfasis en los hechos, desprendido de su posibilidad de transmitir tanto el daño como la resistencia. En esta línea, se propone retornar a la experiencia de la mujer como agente de su propia historia y restituir el valor testimonial de la subjetividad que se resiste a su negación y se reafirma en la medida que decide -o no- narrarse. Por lo tanto, mediante una investigación cualitativa con enfoque fenomenológico, a partir de entrevistas semi estructuradas con 6 víctimas y sobrevivientes de violencia sexual, se valoran las motivaciones de ellas para hablar y su experiencia en la toma de palabra. Además, se explora la experiencia metatestimonial para evaluar qué elementos, no sólo hacen el testimonio posible, sino resultan en efecto reparadores para quien lo produce. A esto se añaden las experiencias de cuatro expertas (psicólogas y abogadas) que acompañaron los procesos testimoniales de las víctimas y el lugar de la escucha en el acto testimonial. Lo anterior se espera que contribuya a elaborar y rediseñar escenarios de producción y recepción de las narrativas de las sobrevivientes de violencia sexual, los cuales favorezcan que estas recuperen el control de su propia historia y puedan reconocerse como subjetividades que hablan más allá de su vulneración.