Disposición a pagar tarifas más altas en el Transmilenio para preservar el medio ambiente
Esta investigación tiene como objetivo verificar si el contexto en el que se le preguntaba a los estudiantes de Los Andes por su disposición a pagar tarifas más altas por tecnologías mejores y más amigables por el medioambiente en el Transmilenio, tiene algún efecto, o si por el contrario dichas pre...
- Autores:
-
Peñuela Ávila, Juanita
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/40291
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/40291
- Palabra clave:
- Transporte urbano
Transmilenio (Medio de transporte)
Contaminación del aire
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Esta investigación tiene como objetivo verificar si el contexto en el que se le preguntaba a los estudiantes de Los Andes por su disposición a pagar tarifas más altas por tecnologías mejores y más amigables por el medioambiente en el Transmilenio, tiene algún efecto, o si por el contrario dichas preferencias son iguales sin importar el mismo. Para esto, entonces se realizó un experimento en el que se varía el contexto y la exposición a la contaminación. Los resultados, evidencian que el contexto si tiene un efecto sobre la disposición a pagar de las personas y por ende aquellas que se encuentran en la estación de Transmilenio, más expuestas a la contaminación, están igualmente más dispuestas a pagar una tarifa más alta para mejorar las tecnologías ambientales del transporte público de la ciudad. Así, entonces esta investigación busca con los resultados que los factores contextuales sean incorporados en la forma de abordar las políticas ambientales en la ciudad y por ende lograr una efectiva disminución de la contaminación del aire |
---|