Society of dreams a journey towards better teaching practices within a self-consciousness and social change framework
Esta tesis, como su título lo sugiere, representa un viaje, una travesía que duro un poco más de 10 meses y en la cual las experiencias recogidas, los encuentros, y los aprendizajes, generaron múltiples reflexiones de todo tipo, personales y profesionales. Este documento es la narración de un recorr...
- Autores:
-
Rojas Rojas, Laura Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48533
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/48533
- Palabra clave:
- Educación
Personal docente
Evaluación educativa
Calidad de la educación
Prácticas de la enseñanza
Educación / Licenciaturas
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Esta tesis, como su título lo sugiere, representa un viaje, una travesía que duro un poco más de 10 meses y en la cual las experiencias recogidas, los encuentros, y los aprendizajes, generaron múltiples reflexiones de todo tipo, personales y profesionales. Este documento es la narración de un recorrido que generó diversos espacios y prácticas de sensibilización y concientización que modificaron y cuestionaron constantemente algunas ideas y conceptos relacionados con la educación y la enseñanza. Al mismo tiempo, este documento representa una nueva posibilidad de hacer investigación en el campo educativo desde una perspectiva donde la investigación y la práctica generan una relación llena de reflexiones, significados y discusiones que reconocen la educación como un proceso complejo que no podemos ni debemos minimizar a las perspectivas tradicionales y estáticas. A lo largo de esta tesis son varias las modificaciones y cambios que acontecieron sin planeación. Desde el primer día en el que decidí iniciar un proyecto de enseñanza de inglés para un grupo de niños en el sur de Bogotá, cada sesión representó una nueva posibilidad de búsqueda de mejores métodos, reflexión sobre las practicas realizadas, reflexión sobre los significados de las experiencias que vivíamos como grupo y como individuos. El camino se fue aclarando con el tiempo y el proyecto que motiva esta tesis es un ejemplo de las diversas posibilidades que tenemos para generar espacios de transformación, personal y profesional, desde el campo de la educación. Dos años después de vivir la experiencia, aproximarme a lo que fue desde una perspectiva de investigación cualitativa- buscando, analizando y reflexionando sobre los aconteceres, generó la oportunidad de revisar diferentes opciones y escoger diversas herramientas |
---|