Análisis filogenético de las esponjas de agua dulce de Colombia mediante ADN mitocondrial COI

A pesar que las esponjas dulceacuícolas son un grupo cosmopolita, los pocos trabajos realizados se basan en descripciones taxonómicas tradicionales y en aspectos ecológicos. Para el caso del neotrópico, no hay estudios enfocados en resolver la filogenia molecular de las esponjas de agua dulce. Por l...

Full description

Autores:
Chilma Arias, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/40454
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/40454
Palabra clave:
Esponjas (Zoología)
Filogenia (Botánica)
Citocromo oxidasa
ADN mitocondrial
Biología
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:A pesar que las esponjas dulceacuícolas son un grupo cosmopolita, los pocos trabajos realizados se basan en descripciones taxonómicas tradicionales y en aspectos ecológicos. Para el caso del neotrópico, no hay estudios enfocados en resolver la filogenia molecular de las esponjas de agua dulce. Por lo cual, en Colombia tampoco hay estudios filogenéticos reportados para esponjas de agua dulce que se basen en métodos moleculares. Por tal razón, aislar el gen mitocondrial Citocromo Oxidasa subunidad I (COI) y determinar la relación filogenética a partir de este marcador es el primer paso a realizar. Para ello, se colectaron muestras de esponjas de las tres cuencas hidrográficas más grandes de Colombia (Amazonas, Orinoco y Magdalena-Cauca) y en lagos altoandinos donde se ha confirmado la presencia de este grupo. Cada individuo colectado fue preservado en alcohol al 96% y en (DMSO) para su análisis molecular. Se logró obtener el ADN de las esponjas dulceacuícolas