Desarrollo de competencias medio ambientales a través de la innovación en la cátedra grancolombiana
"Nuestro planeta ha sufrido por años el deterioro por el uso inapropiado de sus recursos y por la generación excesiva de residuos. De ahí que, hoy en día encontramos niveles altos de contaminación en el entorno natural, además de los efectos que sufrimos por el calentamiento global. Esta invest...
- Autores:
-
Torres Betancourt, Sandra Viviana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/49389
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/49389
- Palabra clave:
- Aprendizaje
Educación ambiental
Planificación curricular
Educación / Licenciaturas
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | "Nuestro planeta ha sufrido por años el deterioro por el uso inapropiado de sus recursos y por la generación excesiva de residuos. De ahí que, hoy en día encontramos niveles altos de contaminación en el entorno natural, además de los efectos que sufrimos por el calentamiento global. Esta investigación surgió de la necesidad de que los estudiantes reconocieran la situación actual del planeta en materia medioambiental y se enfocó en mejorar la forma en la que se enseñaba la Educación Ambiental en la asignatura de Catedra Grancolombiana, de modo que los estudiantes adquirieran las competencias esperadas. Para esto se realizó una investigación-acción con un curso de grado Séptimo, conformado por 36 estudiantes, del Colegio Grancolombiano IED de Bogotá. De dos ciclos de investigación realizados surgieron hallazgos concernientes a lo que debe implicar orientar la Educación Ambiental y a la manera en la que se deberían establecer los objetivos para dicha enseñanza..." -- Tomado del formato de documento de grado |
---|