La ausencia de control material en la acusación: una contradicción en el sistema acusatorio
La ausencia de un control material a la acusación ha permitido que el ente fiscal haga del escrito de acusación un procedimiento formal a cumplir en aras de proceder al juicio, sin que por ello se tengan en consideración las graves repercusiones personales, económicas y morales que trae consigo el e...
- Autores:
-
D'Aleman Torres, Mateo Nicolás
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53401
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/53401
- Palabra clave:
- Procedimiento penal
Sistema acusatorio
Derecho
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | La ausencia de un control material a la acusación ha permitido que el ente fiscal haga del escrito de acusación un procedimiento formal a cumplir en aras de proceder al juicio, sin que por ello se tengan en consideración las graves repercusiones personales, económicas y morales que trae consigo el estar vinculado formalmente a un juicio de índole penal. Subsecuentemente, el resultante implica una serie de vulneraciones a derechos fundamentales reconocidos en la Constitución colombiana verbi gracia de la garantía al debido proceso y el derecho a la defensa, resultan imperativos de ser analizados de cara a las garantías que propugna el sistema acusatorio. En este contexto, emerge el presente documento de investigación académica que propende analizar y criticar lo que a juicio del autor es una de las debilidades del sistema procesal penal colombiano que, siendo de tendencia acusatoria, no ha determinado la posibilidad de ejercer un control material a la acusación como garantía de los derechos del procesado. |
---|