Sistema de monitoreo y asistencia a soldados heridos en combate utilizando drones y aplicaciones M2M
Durante los combates terrestres del ejército colombiano, la atención a heridos se dificulta debido al terreno variable, los medios limitados de comunicación y el peligro inminente de encontrarse con el enemigo. Las consecuencias son críticas: muchos heridos en combate no pueden ser atendidos en tiem...
- Autores:
-
Hernández Pérez, Mario Eduardo
Rincón Hurtado, Carlos Eduardo
Villamizar Rodríguez, Mariana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39422
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/39422
- Palabra clave:
- Comunicaciones máquina a máquina
Drones
Asistencia médica
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Durante los combates terrestres del ejército colombiano, la atención a heridos se dificulta debido al terreno variable, los medios limitados de comunicación y el peligro inminente de encontrarse con el enemigo. Las consecuencias son críticas: muchos heridos en combate no pueden ser atendidos en tiempos razonables, ni tampoco se pueden proveer implementos para su estabilización, lo que causa lesiones graves e incluso el fallecimiento. Este proyecto pretende utilizar sensores de ritmo cardíaco y drones de forma que, al identificar anomalías en estos signos vitales, se pueda enviar una alerta que ocasione el despliegue de un dron de asistencia médica. Este dron se debe dirigir a las coordenadas donde se encuentra el soldado y realizar reconocimiento del terreno para determinar si es viable enviar refuerzos para asistir al herido. En una iteración posterior de este proyecto, el dron podría incluso proveer utensilios de primeros auxilios para estabilizar las condiciones de salud del soldado. |
---|