Modelo financiero para la valoración de proyectos de construcción - estudio de casos: mejores prácticas en el sector inmobiliario
Este trabajo considera el presupuesto de un proyecto inmobiliario como si fuera un portafolio de inversión, dónde se asume qué los materiales de construcción se comportan como un activo financiero, de tal forma que se pueda aplicar una técnica de valoración de riesgos financieros. El proceso parte d...
- Autores:
-
Fragozo Gutiérrez, Mario
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11406
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/11406
- Palabra clave:
- Administración de proyectos de construcción - Investigaciones
Construcción - Finanzas - Administración de riesgos - Investigaciones
Riesgo (Finanzas) - Investigaciones
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_9607d2560aa7699988617043711a3a39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11406 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Villarreal Navarro, Julio Ernesto9fcce407-4d3e-4b9e-b8be-73e40743e4e4600Fragozo Gutiérrez, Mario4939b407-ce78-4930-b02c-ba3afb9e0122600Córdoba de la Rosa, María JimenaIriarte, AlejandroBalen Valenzuela, Carlos Eduardo2018-09-28T07:56:30Z2018-09-28T07:56:30Z2011http://hdl.handle.net/1992/11406u462525.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Este trabajo considera el presupuesto de un proyecto inmobiliario como si fuera un portafolio de inversión, dónde se asume qué los materiales de construcción se comportan como un activo financiero, de tal forma que se pueda aplicar una técnica de valoración de riesgos financieros. El proceso parte de revisar la estructura de desglose del trabajo (EDT) llegando hasta los insumos más básicos utilizados en la realización del proyecto, para poder individualizar y cuantificar los posibles efectos económicos que cada uno de ellos puede llegar a causar sobre los objetivos del mismo, y que previamente han sido establecidos. Finalmente, conceptos estadísticos como los de distribuciones de probabilidad y la metodología de Value at Risk (VAR),permiten después de un análisis riguroso, encontrar una estrategia de cobertura que le da a la gerencia del proyecto la posibilidad de administrar eficientemente el riesgo de mercado.Magíster en Ingeniería CivilMaestría83 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en Ingeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y Ambientalinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaModelo financiero para la valoración de proyectos de construcción - estudio de casos: mejores prácticas en el sector inmobiliarioTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMAdministración de proyectos de construcción - InvestigacionesConstrucción - Finanzas - Administración de riesgos - InvestigacionesRiesgo (Finanzas) - InvestigacionesIngenieríaPublicationORIGINALu462525.pdfapplication/pdf1551728https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5b3b8744-7e2b-4205-90d6-aeec0009e6b2/downloaddff85aaee735af6db04dad8115c75220MD51THUMBNAILu462525.pdf.jpgu462525.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9260https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4b0e87a1-d26a-47e1-91e9-2f18b39691dd/download20908f0c1284e814ba10192f59e4059eMD55TEXTu462525.pdf.txtu462525.pdf.txtExtracted texttext/plain114268https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9f17dbbf-ceb5-4e38-91bb-7af59b99c950/downloadee2d7f5faae81d363905ecca195f0808MD541992/11406oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/114062023-10-10 17:45:26.981https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Modelo financiero para la valoración de proyectos de construcción - estudio de casos: mejores prácticas en el sector inmobiliario |
title |
Modelo financiero para la valoración de proyectos de construcción - estudio de casos: mejores prácticas en el sector inmobiliario |
spellingShingle |
Modelo financiero para la valoración de proyectos de construcción - estudio de casos: mejores prácticas en el sector inmobiliario Administración de proyectos de construcción - Investigaciones Construcción - Finanzas - Administración de riesgos - Investigaciones Riesgo (Finanzas) - Investigaciones Ingeniería |
title_short |
Modelo financiero para la valoración de proyectos de construcción - estudio de casos: mejores prácticas en el sector inmobiliario |
title_full |
Modelo financiero para la valoración de proyectos de construcción - estudio de casos: mejores prácticas en el sector inmobiliario |
title_fullStr |
Modelo financiero para la valoración de proyectos de construcción - estudio de casos: mejores prácticas en el sector inmobiliario |
title_full_unstemmed |
Modelo financiero para la valoración de proyectos de construcción - estudio de casos: mejores prácticas en el sector inmobiliario |
title_sort |
Modelo financiero para la valoración de proyectos de construcción - estudio de casos: mejores prácticas en el sector inmobiliario |
dc.creator.fl_str_mv |
Fragozo Gutiérrez, Mario |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Villarreal Navarro, Julio Ernesto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Fragozo Gutiérrez, Mario |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Córdoba de la Rosa, María Jimena Iriarte, Alejandro Balen Valenzuela, Carlos Eduardo |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Administración de proyectos de construcción - Investigaciones Construcción - Finanzas - Administración de riesgos - Investigaciones Riesgo (Finanzas) - Investigaciones |
topic |
Administración de proyectos de construcción - Investigaciones Construcción - Finanzas - Administración de riesgos - Investigaciones Riesgo (Finanzas) - Investigaciones Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
Este trabajo considera el presupuesto de un proyecto inmobiliario como si fuera un portafolio de inversión, dónde se asume qué los materiales de construcción se comportan como un activo financiero, de tal forma que se pueda aplicar una técnica de valoración de riesgos financieros. El proceso parte de revisar la estructura de desglose del trabajo (EDT) llegando hasta los insumos más básicos utilizados en la realización del proyecto, para poder individualizar y cuantificar los posibles efectos económicos que cada uno de ellos puede llegar a causar sobre los objetivos del mismo, y que previamente han sido establecidos. Finalmente, conceptos estadísticos como los de distribuciones de probabilidad y la metodología de Value at Risk (VAR),permiten después de un análisis riguroso, encontrar una estrategia de cobertura que le da a la gerencia del proyecto la posibilidad de administrar eficientemente el riesgo de mercado. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T07:56:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T07:56:30Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/11406 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u462525.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/11406 |
identifier_str_mv |
u462525.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
83 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Ingeniería Civil |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5b3b8744-7e2b-4205-90d6-aeec0009e6b2/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4b0e87a1-d26a-47e1-91e9-2f18b39691dd/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9f17dbbf-ceb5-4e38-91bb-7af59b99c950/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dff85aaee735af6db04dad8115c75220 20908f0c1284e814ba10192f59e4059e ee2d7f5faae81d363905ecca195f0808 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111871556780032 |