La pesca en Barú : experiencias de cooperación en el uso y administración del recurso común pesquero en un contexto de sobrexplotación. Desafíos para el diseño de una política pública
"Este escrito analiza cómo durante los últimos quince años, la comunidad de pescadores afrodescendientes de Barú, situada en el Caribe Colombiano, ha construido estrategias colectivas para enfrentar problemas derivados de la extracción, el uso y la administración del recurso común pesquero. Par...
- Autores:
-
Castillo Ardila, Laura Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13586
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/13586
- Palabra clave:
- Pesca artesanal
Recursos pesqueros
Protección del medio ambiente
Política pesquera
Barú (Isla, Cartagena, Colombia)
Gobierno y Asuntos Públicos
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | "Este escrito analiza cómo durante los últimos quince años, la comunidad de pescadores afrodescendientes de Barú, situada en el Caribe Colombiano, ha construido estrategias colectivas para enfrentar problemas derivados de la extracción, el uso y la administración del recurso común pesquero. Para ello, la investigación se enfoca en las prácticas de pesca artesanal de la comunidad, la conformación de cinco asociaciones de pescadores y las relaciones que los pescadores artesanales de este pueblo han establecido con otros actores locales, lo anterior en un contexto de disminución y afectación negativa de los recursos marinos en las últimas dos décadas. De forma especial, este trabajo da cuenta de los diálogos, demandas y conflictos por el gobierno del territorio entre los pescadores de Barú y el Estado local representado por el Parque Nacional Natural Corales del Rosario y San Bernardo - PNNCRS."Introducción |
---|