Estudio metabólico sobre el efecto circadiano en el uso de metotrexato (MTX) en los peces cebra (Danio rerio)
El metotrexato (MTX) es un agente quimioterapéutico antiproliferativo e inmunosupresor ampliamente utilizado como medicamento contra un amplio espectro de enfermedades, incluyendo el cáncer, y que actúa inhibiendo la síntesis de purinas y pirimidinas. Por otro lado, la metabolómica es una ómica que...
- Autores:
-
Hernández Melo, Cindy Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53637
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/53637
- Palabra clave:
- Metotrexato
Peces cebra
Metabolismo celular
Biología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Summary: | El metotrexato (MTX) es un agente quimioterapéutico antiproliferativo e inmunosupresor ampliamente utilizado como medicamento contra un amplio espectro de enfermedades, incluyendo el cáncer, y que actúa inhibiendo la síntesis de purinas y pirimidinas. Por otro lado, la metabolómica es una ómica que puede proporcionar información importante sobre el perfil metabólico de un organismo, y permite estudiar los efectos a nivel molecular de los productos químicos que se derivan de los medicamentos, para entender la interacción entre los fármacos y el fenotipo metabólico de un organismo. El objetivo de este estudio fue evaluar las diferencias metabólicas que ocurren cuando se varía la hora de aplicación de MTX utilizando como modelo animal el pez cebra (Danio rerio). Para esto se utilizaron embriones de pez cebra y técnicas metabolómicas basadas en cromatografía liquida acoplada con espectrometría de masas (LC-MS). Se encontró que había diferencias en el perfil metabolómico de los peces a los que se les suministraba MTX en la mañana con respecto a los que se les suministraba MTX en la tarde, y que estas diferencias están relacionadas con el mecanismo de acción del medicamento. Particularmente, se encontraron alteraciones en el metabolismo de la glicina, serina y treonina, el metabolismo de la b-alanina, el metabolismo de las galactosas y el metabolismo de las histidinas |
---|