Modelo matemático del efecto de la resistencia de los vasos sanguíneos en la maduración de injertos como fístulas arteriovenosas para hemodiálisis

En Colombia, más de 770.000 personas sufren la Enfermedad Renal Crónica (ERC) y alrededor de 16.000 pacientes se encuentran en tratamiento con hemodiálisis (HD). Para la HD se necesita un acceso vascular (AV) que permita filtrar la sangre para eliminar así los desechos que el riñón por su condición...

Full description

Autores:
Valencia Rivero, Karen Tatiana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13293
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/13293
Palabra clave:
Hemodinámica - Investigaciones - Modelos matemáticos
Fístula arteriovenosa - Investigaciones
Hemodiálisis - Investigaciones
Trasplantes de órganos, tejidos, etc - Investigaciones
Ingeniería
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIANDES2_93e4934432593f6d15871fdb4627bf36
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13293
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Modelo matemático del efecto de la resistencia de los vasos sanguíneos en la maduración de injertos como fístulas arteriovenosas para hemodiálisis
title Modelo matemático del efecto de la resistencia de los vasos sanguíneos en la maduración de injertos como fístulas arteriovenosas para hemodiálisis
spellingShingle Modelo matemático del efecto de la resistencia de los vasos sanguíneos en la maduración de injertos como fístulas arteriovenosas para hemodiálisis
Hemodinámica - Investigaciones - Modelos matemáticos
Fístula arteriovenosa - Investigaciones
Hemodiálisis - Investigaciones
Trasplantes de órganos, tejidos, etc - Investigaciones
Ingeniería
title_short Modelo matemático del efecto de la resistencia de los vasos sanguíneos en la maduración de injertos como fístulas arteriovenosas para hemodiálisis
title_full Modelo matemático del efecto de la resistencia de los vasos sanguíneos en la maduración de injertos como fístulas arteriovenosas para hemodiálisis
title_fullStr Modelo matemático del efecto de la resistencia de los vasos sanguíneos en la maduración de injertos como fístulas arteriovenosas para hemodiálisis
title_full_unstemmed Modelo matemático del efecto de la resistencia de los vasos sanguíneos en la maduración de injertos como fístulas arteriovenosas para hemodiálisis
title_sort Modelo matemático del efecto de la resistencia de los vasos sanguíneos en la maduración de injertos como fístulas arteriovenosas para hemodiálisis
dc.creator.fl_str_mv Valencia Rivero, Karen Tatiana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Briceño Triana, Juan Carlos
Molano Triviño, Alejandra Patricia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Valencia Rivero, Karen Tatiana
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv González Mancera, Andrés Leonardo
Arbeláez Escalante, Pablo Andrés
López Mejía, Omar Darío
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv Hemodinámica - Investigaciones - Modelos matemáticos
Fístula arteriovenosa - Investigaciones
Hemodiálisis - Investigaciones
Trasplantes de órganos, tejidos, etc - Investigaciones
topic Hemodinámica - Investigaciones - Modelos matemáticos
Fístula arteriovenosa - Investigaciones
Hemodiálisis - Investigaciones
Trasplantes de órganos, tejidos, etc - Investigaciones
Ingeniería
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Ingeniería
description En Colombia, más de 770.000 personas sufren la Enfermedad Renal Crónica (ERC) y alrededor de 16.000 pacientes se encuentran en tratamiento con hemodiálisis (HD). Para la HD se necesita un acceso vascular (AV) que permita filtrar la sangre para eliminar así los desechos que el riñón por su condición médica no puede. El AV se realiza con una Fístula Arteriovenosa (FAV) que necesita alrededor de seis semanas después del implante quirúrgico para que pueda ser usada para punciones en la HD. En este estudio se recopilaron datos sobre los vasos sanguíneos a través de ecografía Doppler de pacientes con ERC y con los resultados obtenidos se calibraron y validaron tres modelos matemáticos propuestos para entender el comportamiento de la sangre en la conexión arteria-FAV-vena y para analizar el efecto de la resistencia de los vasos sanguíneos en la maduración de la FAV. Los modelos matemáticos mostraron que las resistencias más importantes durante la maduración son la FAV, la arteria distal al corazón y la vena proximal al corazón. La vasoconstricción en la arteria distal hace que se aumente la resistencia, lo que lleva a que la FAV tenga una menor resistencia y por tanto promueva el aumento de la circulación sanguínea a través de ella, este comportamiento hace la vena proximal tenga que dilatarse disminuyendo su resistencia hasta que el caudal a través de la FAV alcanza un valor óptimo superior a los 600 mL/min para que se pueda utilizar en HD.
publishDate 2016
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-28T10:32:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-28T10:32:36Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/13293
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u721893.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/13293
identifier_str_mv u721893.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 14 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Uniandes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Maestría en Ingeniería Biomédica
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Ingeniería Biomédica
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/70b5f596-d73b-45d9-ac97-0eb322cc9cea/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/58371403-4eba-4700-8c72-36dd1d5418ed/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9f118c75-fdde-40c9-80a3-29918c5fb3a4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 29736b67f5968c5df98ae274d9e0ebf5
55e9e4a4a37422d0f5af237fb391de7f
976257104434e7b803fde55b56466417
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818112010651435008
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Briceño Triana, Juan Carlosa680472b-6353-45a7-b8f2-ad91d4aedce0400Molano Triviño, Alejandra Patricia733d99db-e6b3-41e5-8a86-238cb45e8e9d500Valencia Rivero, Karen Tatiana29781500González Mancera, Andrés LeonardoArbeláez Escalante, Pablo AndrésLópez Mejía, Omar Darío2018-09-28T10:32:36Z2018-09-28T10:32:36Z2016http://hdl.handle.net/1992/13293u721893.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/En Colombia, más de 770.000 personas sufren la Enfermedad Renal Crónica (ERC) y alrededor de 16.000 pacientes se encuentran en tratamiento con hemodiálisis (HD). Para la HD se necesita un acceso vascular (AV) que permita filtrar la sangre para eliminar así los desechos que el riñón por su condición médica no puede. El AV se realiza con una Fístula Arteriovenosa (FAV) que necesita alrededor de seis semanas después del implante quirúrgico para que pueda ser usada para punciones en la HD. En este estudio se recopilaron datos sobre los vasos sanguíneos a través de ecografía Doppler de pacientes con ERC y con los resultados obtenidos se calibraron y validaron tres modelos matemáticos propuestos para entender el comportamiento de la sangre en la conexión arteria-FAV-vena y para analizar el efecto de la resistencia de los vasos sanguíneos en la maduración de la FAV. Los modelos matemáticos mostraron que las resistencias más importantes durante la maduración son la FAV, la arteria distal al corazón y la vena proximal al corazón. La vasoconstricción en la arteria distal hace que se aumente la resistencia, lo que lleva a que la FAV tenga una menor resistencia y por tanto promueva el aumento de la circulación sanguínea a través de ella, este comportamiento hace la vena proximal tenga que dilatarse disminuyendo su resistencia hasta que el caudal a través de la FAV alcanza un valor óptimo superior a los 600 mL/min para que se pueda utilizar en HD.Abstract In Colombia, over 770.000 patients have Chronic Kidney Disease (CKD) and approximately 16.000 need Hemodialysis (HD) as a renal replacement therapy (RRT). During HD it is necessary a vascular access (VA) between the patient vascular vessels and the dialyzer that substitutes the kidney function. The VA is performed constructing an arteriovenous fistula (AVF) which needs almost six weeks after surgical implantation for in-vivo maturation until punctures during HD. In this study three mathematical models were proposed and developed to understand the blood flow behavior between the artery-AVF-vein connections and to analyze the effect of the blood vessel resistance in the AVF maturation. Recorded Doppler Ultrasounds of patients with CKD were used for the mathematical models validation. Results showed that the most important resistances during the AVF maturation were in the AVF, the distal artery and the proximal vein. The vasoconstriction in the distal artery increased the resistance, promoting increased blood flow through the AVF and causing less resistance in the proximal vein, which generate an optimal blood flow for HD (greater than 600 mL/min) through the AVF.Magíster en Ingeniería BiomédicaMaestría14 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en Ingeniería BiomédicaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Biomédicainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaModelo matemático del efecto de la resistencia de los vasos sanguíneos en la maduración de injertos como fístulas arteriovenosas para hemodiálisisTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMHemodinámica - Investigaciones - Modelos matemáticosFístula arteriovenosa - InvestigacionesHemodiálisis - InvestigacionesTrasplantes de órganos, tejidos, etc - InvestigacionesIngenieríaPublicationTEXTu721893.pdf.txtu721893.pdf.txtExtracted texttext/plain46863https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/70b5f596-d73b-45d9-ac97-0eb322cc9cea/download29736b67f5968c5df98ae274d9e0ebf5MD54ORIGINALu721893.pdfapplication/pdf1518130https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/58371403-4eba-4700-8c72-36dd1d5418ed/download55e9e4a4a37422d0f5af237fb391de7fMD51THUMBNAILu721893.pdf.jpgu721893.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg27891https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9f118c75-fdde-40c9-80a3-29918c5fb3a4/download976257104434e7b803fde55b56466417MD551992/13293oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/132932023-10-10 19:17:19.429http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co