Los efectos de las políticas laborales en el periodo 2002 - 2017 sobre las condiciones de clase trabajadora colombiana
Este texto se concentra en ver cómo han cambiado las condiciones de la clase trabajadora colombiana por las políticas laborales en los últimos 15 años. Se analizan dichas condiciones en varios frentes. El ingreso, la formalización, el sistema de pensiones, la sindicalización y la violencia contra el...
- Autores:
-
Pava Villegas, Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45171
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/45171
- Palabra clave:
- Trabajo y trabajadores
Política laboral
Ingreso
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_9137eb2469e6079f8bc30931e600dcd1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45171 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Urrutia Montoya, Miguelvirtual::11745-1Pava Villegas, Santiago66c684c8-e729-4014-8649-346e86adca5a6002020-09-03T15:51:37Z2020-09-03T15:51:37Z2018http://hdl.handle.net/1992/45171u826882.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Este texto se concentra en ver cómo han cambiado las condiciones de la clase trabajadora colombiana por las políticas laborales en los últimos 15 años. Se analizan dichas condiciones en varios frentes. El ingreso, la formalización, el sistema de pensiones, la sindicalización y la violencia contra el trabajador, que afectan la garantía de los derechos laborales. Se encuentra que, las condiciones de los trabajadores y la garantía de los derechos laborales son mejores en 2017 de lo que eran en 2002, ya que mejora la tasa de empleo, informalidad y violaciones contra los derechos humanos de los trabajadores. Sin embargo, si bien las políticas que dicen estar afectando la sindicalización no parecen tener una relación con ésta, si vemos una muy baja tasa de sindicalización en el país.This text focuses on how the conditions of the Colombian working class have changed for labor policies in the last 15 years. These conditions are analyzed on several fronts. Income, formalization, pension, unionization and violence against workers, which affect the guarantee of labor rights. It is found that, the conditions of workers and the guarantee of labor rights are better in 2017 than they were in 2002, since it improves the rate of employment, informality and violations against the human rights of workers. However, although the policies that claim to be affecting unionization do not seem to have a relationship with it, if we see a very low rate of unionization in the country.EconomistaPregrado29 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesEconomíaFacultad de Economíainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaLos efectos de las políticas laborales en el periodo 2002 - 2017 sobre las condiciones de clase trabajadora colombianaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPTrabajo y trabajadoresPolítica laboralIngresoEconomíaPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=kDFd7BcAAAAJvirtual::11745-10000-0003-2829-4293virtual::11745-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001144073virtual::11745-1560895e9-abfb-40b9-8ce3-5b212ee99a10virtual::11745-1560895e9-abfb-40b9-8ce3-5b212ee99a10virtual::11745-1THUMBNAILu826882.pdf.jpgu826882.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12542https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/cbe0c629-73b9-493b-9de0-6056b8c3c05f/downloadd9cdd441c9d8089c690041413a3e21bcMD55ORIGINALu826882.pdfapplication/pdf366322https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/16011e50-2b96-4d59-ba8d-beb0c432f3f7/downloadad405cbc695d89714beffbcc878a6905MD51TEXTu826882.pdf.txtu826882.pdf.txtExtracted texttext/plain58309https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c8163b33-3e35-419c-a2aa-de1b31519051/download98597b9c9dd0a428e130a6fb4a1ceccbMD541992/45171oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/451712024-03-13 14:30:34.16http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Los efectos de las políticas laborales en el periodo 2002 - 2017 sobre las condiciones de clase trabajadora colombiana |
title |
Los efectos de las políticas laborales en el periodo 2002 - 2017 sobre las condiciones de clase trabajadora colombiana |
spellingShingle |
Los efectos de las políticas laborales en el periodo 2002 - 2017 sobre las condiciones de clase trabajadora colombiana Trabajo y trabajadores Política laboral Ingreso Economía |
title_short |
Los efectos de las políticas laborales en el periodo 2002 - 2017 sobre las condiciones de clase trabajadora colombiana |
title_full |
Los efectos de las políticas laborales en el periodo 2002 - 2017 sobre las condiciones de clase trabajadora colombiana |
title_fullStr |
Los efectos de las políticas laborales en el periodo 2002 - 2017 sobre las condiciones de clase trabajadora colombiana |
title_full_unstemmed |
Los efectos de las políticas laborales en el periodo 2002 - 2017 sobre las condiciones de clase trabajadora colombiana |
title_sort |
Los efectos de las políticas laborales en el periodo 2002 - 2017 sobre las condiciones de clase trabajadora colombiana |
dc.creator.fl_str_mv |
Pava Villegas, Santiago |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Urrutia Montoya, Miguel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pava Villegas, Santiago |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Trabajo y trabajadores Política laboral Ingreso |
topic |
Trabajo y trabajadores Política laboral Ingreso Economía |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Economía |
description |
Este texto se concentra en ver cómo han cambiado las condiciones de la clase trabajadora colombiana por las políticas laborales en los últimos 15 años. Se analizan dichas condiciones en varios frentes. El ingreso, la formalización, el sistema de pensiones, la sindicalización y la violencia contra el trabajador, que afectan la garantía de los derechos laborales. Se encuentra que, las condiciones de los trabajadores y la garantía de los derechos laborales son mejores en 2017 de lo que eran en 2002, ya que mejora la tasa de empleo, informalidad y violaciones contra los derechos humanos de los trabajadores. Sin embargo, si bien las políticas que dicen estar afectando la sindicalización no parecen tener una relación con ésta, si vemos una muy baja tasa de sindicalización en el país. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-03T15:51:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-03T15:51:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/45171 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u826882.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/45171 |
identifier_str_mv |
u826882.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
29 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Economía |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Economía |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/cbe0c629-73b9-493b-9de0-6056b8c3c05f/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/16011e50-2b96-4d59-ba8d-beb0c432f3f7/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c8163b33-3e35-419c-a2aa-de1b31519051/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d9cdd441c9d8089c690041413a3e21bc ad405cbc695d89714beffbcc878a6905 98597b9c9dd0a428e130a6fb4a1ceccb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111912638939136 |