Diseño e implementación de algoritmos para la automatización y optimización de tareas básicas de un puente grua
El objetivo más claro del permitan mejorar la eficiencia grúa, los algoritmos también proyecto es lograr diseñar los algoritmos que en el uso de los recursos disponibles de un puente buscan la programación de tareas básicas y complejas que puedan llevarse a cabo con un puente grúa en diversos tipos...
- Autores:
-
Pachón Giraldo, Juan Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/23000
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/23000
- Palabra clave:
- Grúas, cabrias, etc
Maquinaria elevadora - Diseño y construcción
Sistemas de comando y control
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_90b44f43800b9cb8f701e4a3b58b882d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/23000 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Castillo Contreras, Ivánc1606df9-f7f0-41be-bdc3-e5cf6ccbbebc500Pachón Giraldo, Juan Camiloc8313ffe-36be-4143-9ab3-fec7d6ea2b1c5002018-09-28T23:39:20Z2018-09-28T23:39:20Z2005http://hdl.handle.net/1992/23000u276868.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El objetivo más claro del permitan mejorar la eficiencia grúa, los algoritmos también proyecto es lograr diseñar los algoritmos que en el uso de los recursos disponibles de un puente buscan la programación de tareas básicas y complejas que puedan llevarse a cabo con un puente grúa en diversos tipos de industria , lo cual a su vez implica la implementación y prueba de los algoritmos en una maquina real ; la consecución de este objetivo es importante en la medida que permite aplicar conocimientos ya adquiridos en el área de control y, además de utilizar y llegar a manejar con destreza las herramientas software y hardware indicadas para desarrollar estas áreas de la Ingeniería, también tiene gran significado el hecho de que la construcción de un prototipo a escala de un Puente Grúa constituye a futuro una buena plataforma para aplicaciones de Control y Automatización más avanzadas que pueden ser desarrolladas posteriormente por otros estudiantes.Ingeniero ElectrónicoPregrado85 hojasapplication/pdfspaUniandesIngeniería ElectrónicaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónicainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaDiseño e implementación de algoritmos para la automatización y optimización de tareas básicas de un puente gruaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPGrúas, cabrias, etcMaquinaria elevadora - Diseño y construcciónSistemas de comando y controlIngenieríaPublicationTHUMBNAILu276868.pdf.jpgu276868.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6165https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9b11329c-4f14-4150-9287-937e36c06033/downloada1e9f01ca1a8d019b755da8862f6b9afMD55ORIGINALu276868.pdfapplication/pdf623286https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/26de0b81-6483-4668-9c1f-80ed66d1adca/download828ce25d46c2b30dcd2162a3beb7f820MD51TEXTu276868.pdf.txtu276868.pdf.txtExtracted texttext/plain71074https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c5b5370d-a6b7-4296-b8be-b3340d146e29/download07767ef0e93068d43d07ab52fb7a863cMD541992/23000oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/230002023-10-10 15:33:12.915https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Diseño e implementación de algoritmos para la automatización y optimización de tareas básicas de un puente grua |
title |
Diseño e implementación de algoritmos para la automatización y optimización de tareas básicas de un puente grua |
spellingShingle |
Diseño e implementación de algoritmos para la automatización y optimización de tareas básicas de un puente grua Grúas, cabrias, etc Maquinaria elevadora - Diseño y construcción Sistemas de comando y control Ingeniería |
title_short |
Diseño e implementación de algoritmos para la automatización y optimización de tareas básicas de un puente grua |
title_full |
Diseño e implementación de algoritmos para la automatización y optimización de tareas básicas de un puente grua |
title_fullStr |
Diseño e implementación de algoritmos para la automatización y optimización de tareas básicas de un puente grua |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de algoritmos para la automatización y optimización de tareas básicas de un puente grua |
title_sort |
Diseño e implementación de algoritmos para la automatización y optimización de tareas básicas de un puente grua |
dc.creator.fl_str_mv |
Pachón Giraldo, Juan Camilo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Castillo Contreras, Iván |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Pachón Giraldo, Juan Camilo |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Grúas, cabrias, etc Maquinaria elevadora - Diseño y construcción Sistemas de comando y control |
topic |
Grúas, cabrias, etc Maquinaria elevadora - Diseño y construcción Sistemas de comando y control Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
El objetivo más claro del permitan mejorar la eficiencia grúa, los algoritmos también proyecto es lograr diseñar los algoritmos que en el uso de los recursos disponibles de un puente buscan la programación de tareas básicas y complejas que puedan llevarse a cabo con un puente grúa en diversos tipos de industria , lo cual a su vez implica la implementación y prueba de los algoritmos en una maquina real ; la consecución de este objetivo es importante en la medida que permite aplicar conocimientos ya adquiridos en el área de control y, además de utilizar y llegar a manejar con destreza las herramientas software y hardware indicadas para desarrollar estas áreas de la Ingeniería, también tiene gran significado el hecho de que la construcción de un prototipo a escala de un Puente Grúa constituye a futuro una buena plataforma para aplicaciones de Control y Automatización más avanzadas que pueden ser desarrolladas posteriormente por otros estudiantes. |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T23:39:20Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T23:39:20Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/23000 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u276868.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/23000 |
identifier_str_mv |
u276868.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
85 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Ingeniería Electrónica |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9b11329c-4f14-4150-9287-937e36c06033/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/26de0b81-6483-4668-9c1f-80ed66d1adca/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c5b5370d-a6b7-4296-b8be-b3340d146e29/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a1e9f01ca1a8d019b755da8862f6b9af 828ce25d46c2b30dcd2162a3beb7f820 07767ef0e93068d43d07ab52fb7a863c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1828159172779180032 |