Teorías de conceptualización, mente y lenguaje : argumentación, crítica y propuesta de la "fluidez conceptual"
Este trabajo pretende introducir el concepto de "fluidez conceptual" dentro de los marcos teóricos presentes sobre el lenguaje, la mente y la conceptualización. En el transcurso del trabajo, se introduce la "fluidez conceptual", basándola en el análisis, discusión y crítica de te...
- Autores:
-
Sanín Peña, Federico
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39249
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/39249
- Palabra clave:
- Psicología cognoscitiva
Filosofía del lenguaje
Pensamiento
Psicolingüística
Psicología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UNIANDES2_8f990753b2500c0cf7b755f38310f7b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39249 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Teorías de conceptualización, mente y lenguaje : argumentación, crítica y propuesta de la "fluidez conceptual" |
title |
Teorías de conceptualización, mente y lenguaje : argumentación, crítica y propuesta de la "fluidez conceptual" |
spellingShingle |
Teorías de conceptualización, mente y lenguaje : argumentación, crítica y propuesta de la "fluidez conceptual" Psicología cognoscitiva Filosofía del lenguaje Pensamiento Psicolingüística Psicología |
title_short |
Teorías de conceptualización, mente y lenguaje : argumentación, crítica y propuesta de la "fluidez conceptual" |
title_full |
Teorías de conceptualización, mente y lenguaje : argumentación, crítica y propuesta de la "fluidez conceptual" |
title_fullStr |
Teorías de conceptualización, mente y lenguaje : argumentación, crítica y propuesta de la "fluidez conceptual" |
title_full_unstemmed |
Teorías de conceptualización, mente y lenguaje : argumentación, crítica y propuesta de la "fluidez conceptual" |
title_sort |
Teorías de conceptualización, mente y lenguaje : argumentación, crítica y propuesta de la "fluidez conceptual" |
dc.creator.fl_str_mv |
Sanín Peña, Federico |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Reali Arcos, Florencia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Sanín Peña, Federico |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Psicología cognoscitiva Filosofía del lenguaje Pensamiento Psicolingüística |
topic |
Psicología cognoscitiva Filosofía del lenguaje Pensamiento Psicolingüística Psicología |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Psicología |
description |
Este trabajo pretende introducir el concepto de "fluidez conceptual" dentro de los marcos teóricos presentes sobre el lenguaje, la mente y la conceptualización. En el transcurso del trabajo, se introduce la "fluidez conceptual", basándola en el análisis, discusión y crítica de teorías relevantes de los mismos temas. El trabajo está dividido en 5 capítulos, que cubren la discusión sobre conceptualizacíón matefórica (Lakoff y Johnson, 1980) y su relación con las teorías modales (Barsalou, 1999) y amodales (Pylyshyn, 1973) de conceptualización, la discusión de teorías innatistas/mentalistas (Fodor, 1975) y no innatistas (Wittgenstein, 1958), el estudio de la teoría de lenguaje basado en el uso (Ibbotson, 2013), y un análisis de la relación entre la fluidez conceptual y la evidencia científica contemporánea (Kiefer y Pulvermüller, 2011). Como tal, el trabajo introduce una línea argumentativa, relacionada a las teorías mencionadas, que permite ver cómo y por qué parece apropiado introducir a la "fluidez conceptual" en la discusión académica sobre la mente, el lenguaje y la conceptualización. En resumen, parece que tanto las discusiones teóricas y sus múltiples argumentos, como también la evidencia (neurológica, comportamental, lingüística y cotidiana) actual, sugieren que la "fluidez conceptual" tiene un lugar claro en la discusión sobre teorías de conceptualización, mente y lenguaje. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-10T16:07:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-10T16:07:47Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/39249 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u821149.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/39249 |
identifier_str_mv |
u821149.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
76 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Psicología |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/80a159c4-a5b9-4758-8cb4-930c44bd0713/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fce15552-6f8a-40a9-979c-5a079a6c7779/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/af0247c2-ea48-4f4f-b8e1-271459d94bed/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cd2df935d18c117f8a5ebab003b7124d 21f3f70c7a6cb970f5db9e30238c7ee8 930592db974e1177934bb5824886fd55 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111981060620288 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Reali Arcos, Florenciavirtual::14414-1Sanín Peña, Federicod884aaf9-35fc-4abc-b2a1-2b5b241ef2b15002020-06-10T16:07:47Z2020-06-10T16:07:47Z2018http://hdl.handle.net/1992/39249u821149.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Este trabajo pretende introducir el concepto de "fluidez conceptual" dentro de los marcos teóricos presentes sobre el lenguaje, la mente y la conceptualización. En el transcurso del trabajo, se introduce la "fluidez conceptual", basándola en el análisis, discusión y crítica de teorías relevantes de los mismos temas. El trabajo está dividido en 5 capítulos, que cubren la discusión sobre conceptualizacíón matefórica (Lakoff y Johnson, 1980) y su relación con las teorías modales (Barsalou, 1999) y amodales (Pylyshyn, 1973) de conceptualización, la discusión de teorías innatistas/mentalistas (Fodor, 1975) y no innatistas (Wittgenstein, 1958), el estudio de la teoría de lenguaje basado en el uso (Ibbotson, 2013), y un análisis de la relación entre la fluidez conceptual y la evidencia científica contemporánea (Kiefer y Pulvermüller, 2011). Como tal, el trabajo introduce una línea argumentativa, relacionada a las teorías mencionadas, que permite ver cómo y por qué parece apropiado introducir a la "fluidez conceptual" en la discusión académica sobre la mente, el lenguaje y la conceptualización. En resumen, parece que tanto las discusiones teóricas y sus múltiples argumentos, como también la evidencia (neurológica, comportamental, lingüística y cotidiana) actual, sugieren que la "fluidez conceptual" tiene un lugar claro en la discusión sobre teorías de conceptualización, mente y lenguaje."This essay has the intention of introducing the notion of "conceptual fluidity" into the present theory about language, mind and conceptualization. In the course of this essay, "conceptual fluidity" is introduced, basing it on the analysis, discussion and critique of relevant theories regarding the same subject. The essay is divided in 5 chapters, which cover the discussion about conceptual metaphorization (Lakoff & Johnson, 1980) and its relation to modal (Barsalou, 1999) and amodal (Pylyshyn, 1973) theories of conceptualization, the discussion about innatist/mentalist (Fodor, 1975) and non-mentalist (Wittgenstein, 1958) theories of language, an analysis of usage based system theory (Ibbotson, 2013), and a study of the relationship between ?conceptual fluidity? and contemporary scientific evidence. As such, the essay introduces an argumentative line, related to the previously mentioned theories, which allows for the introduction of ?conceptual fluidity? within the academic discussion regarding mind, language and conceptualization theory. Summarized, it seems that both the theoretical discussions (and their multiple arguments) and the current evidence (scientific, linguistic, behavioral and quotidian) suggest that "conceptual fluidity" has a clear place in the discussion regarding theories of mind, language and conceptualization."--Tomado del Formato de Documento de Grado.PsicólogoPregrado76 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesPsicologíaFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Psicologíainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaTeorías de conceptualización, mente y lenguaje : argumentación, crítica y propuesta de la "fluidez conceptual"Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPPsicología cognoscitivaFilosofía del lenguajePensamientoPsicolingüísticaPsicologíaPublication09bdd7e0-f81e-41bd-99f6-fc3fc0394742virtual::14414-109bdd7e0-f81e-41bd-99f6-fc3fc0394742virtual::14414-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001461327virtual::14414-1ORIGINALu821149.pdfapplication/pdf452637https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/80a159c4-a5b9-4758-8cb4-930c44bd0713/downloadcd2df935d18c117f8a5ebab003b7124dMD51TEXTu821149.pdf.txtu821149.pdf.txtExtracted texttext/plain187835https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fce15552-6f8a-40a9-979c-5a079a6c7779/download21f3f70c7a6cb970f5db9e30238c7ee8MD54THUMBNAILu821149.pdf.jpgu821149.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5231https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/af0247c2-ea48-4f4f-b8e1-271459d94bed/download930592db974e1177934bb5824886fd55MD551992/39249oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/392492024-03-13 15:11:45.096http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |