Biofertilizantes, una alternativa para el mejoramiento de la calidad de suelos de los Llanos Orientales : el cultivo y promoción del crecimiento del árbol nativo Yopo (Anadenanthera peregrina) suplementado con la bacteria biofertilizante Lysinibacillus sphae
La agricultura basada en fertilización química ha traído consigo problemáticas ambientales como la contaminación de suelos y cuerpos de agua. Los biofertilizantes se basan en la aplicación de microorganismos vivos con capacidad de suplir nutrientes para el crecimiento y desarrollo de las plantas inc...
- Autores:
-
Rey Rodríguez, Amanda Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48764
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/48764
- Palabra clave:
- Biofertilizantes
Lysinibacillus sphaericus
Anadenanthera
Microorganismos
Microbiología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
UNIANDES2_8f7d3ef360430865657fb670c510cecc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48764 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Biofertilizantes, una alternativa para el mejoramiento de la calidad de suelos de los Llanos Orientales : el cultivo y promoción del crecimiento del árbol nativo Yopo (Anadenanthera peregrina) suplementado con la bacteria biofertilizante Lysinibacillus sphae |
title |
Biofertilizantes, una alternativa para el mejoramiento de la calidad de suelos de los Llanos Orientales : el cultivo y promoción del crecimiento del árbol nativo Yopo (Anadenanthera peregrina) suplementado con la bacteria biofertilizante Lysinibacillus sphae |
spellingShingle |
Biofertilizantes, una alternativa para el mejoramiento de la calidad de suelos de los Llanos Orientales : el cultivo y promoción del crecimiento del árbol nativo Yopo (Anadenanthera peregrina) suplementado con la bacteria biofertilizante Lysinibacillus sphae Biofertilizantes Lysinibacillus sphaericus Anadenanthera Microorganismos Microbiología |
title_short |
Biofertilizantes, una alternativa para el mejoramiento de la calidad de suelos de los Llanos Orientales : el cultivo y promoción del crecimiento del árbol nativo Yopo (Anadenanthera peregrina) suplementado con la bacteria biofertilizante Lysinibacillus sphae |
title_full |
Biofertilizantes, una alternativa para el mejoramiento de la calidad de suelos de los Llanos Orientales : el cultivo y promoción del crecimiento del árbol nativo Yopo (Anadenanthera peregrina) suplementado con la bacteria biofertilizante Lysinibacillus sphae |
title_fullStr |
Biofertilizantes, una alternativa para el mejoramiento de la calidad de suelos de los Llanos Orientales : el cultivo y promoción del crecimiento del árbol nativo Yopo (Anadenanthera peregrina) suplementado con la bacteria biofertilizante Lysinibacillus sphae |
title_full_unstemmed |
Biofertilizantes, una alternativa para el mejoramiento de la calidad de suelos de los Llanos Orientales : el cultivo y promoción del crecimiento del árbol nativo Yopo (Anadenanthera peregrina) suplementado con la bacteria biofertilizante Lysinibacillus sphae |
title_sort |
Biofertilizantes, una alternativa para el mejoramiento de la calidad de suelos de los Llanos Orientales : el cultivo y promoción del crecimiento del árbol nativo Yopo (Anadenanthera peregrina) suplementado con la bacteria biofertilizante Lysinibacillus sphae |
dc.creator.fl_str_mv |
Rey Rodríguez, Amanda Natalia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Dussán Garzón, Jenny |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rey Rodríguez, Amanda Natalia |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Biofertilizantes Lysinibacillus sphaericus Anadenanthera Microorganismos |
topic |
Biofertilizantes Lysinibacillus sphaericus Anadenanthera Microorganismos Microbiología |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Microbiología |
description |
La agricultura basada en fertilización química ha traído consigo problemáticas ambientales como la contaminación de suelos y cuerpos de agua. Los biofertilizantes se basan en la aplicación de microorganismos vivos con capacidad de suplir nutrientes para el crecimiento y desarrollo de las plantas incluso de una manera más eficiente que los agroquímicos. Por tanto, los biofertilizantes son una alternativa prometedora para la fertilización de cultivos en general. Este trabajo investigativo explica qué son y cómo es la relación de los biofertilizantes con la planta, como es el caso de Lysinibacillus sphaericus, una bacteria fijadora de nitrógeno, solubilizadora de fosfatos y productora de fitohormonas. Adicionalmente, se propone un proyecto con el cultivo de Yopo (Anadenanthera peregrina) en los Llanos Orientales de Colombia en el que se aplique a L. sphaericus como biofertilizante, el cual además de optimizar el cultivo de A. peregrina traería consigo un mejoramiento en la calidad nutricional de suelos bajos en nutrientes como los de la región de la Orinoquía |
publishDate |
2020 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-18T12:33:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-18T12:33:23Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/48764 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u833361.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/48764 |
identifier_str_mv |
u833361.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
20 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Microbiología |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Departamento de Ciencias Biológicas |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a1fb091f-d761-43f1-9ce6-ebb0860871f9/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/cfd78045-5908-4b2b-95f8-e807b81baf53/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e41cf27c-f662-4a74-ab81-b869068316c9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
36408eed0db1659785ae83495c311ae6 d51b4455c7539951c22badbd67368809 b18ee55f6c70a7279535f6d5859f46e1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111722238509056 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Dussán Garzón, Jenny9a6bbaf5-51e2-4592-95f4-a9185d737d87500Rey Rodríguez, Amanda Nataliae9ffd438-d5fa-4758-9639-033b27d8cc845002021-02-18T12:33:23Z2021-02-18T12:33:23Z2020http://hdl.handle.net/1992/48764u833361.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/La agricultura basada en fertilización química ha traído consigo problemáticas ambientales como la contaminación de suelos y cuerpos de agua. Los biofertilizantes se basan en la aplicación de microorganismos vivos con capacidad de suplir nutrientes para el crecimiento y desarrollo de las plantas incluso de una manera más eficiente que los agroquímicos. Por tanto, los biofertilizantes son una alternativa prometedora para la fertilización de cultivos en general. Este trabajo investigativo explica qué son y cómo es la relación de los biofertilizantes con la planta, como es el caso de Lysinibacillus sphaericus, una bacteria fijadora de nitrógeno, solubilizadora de fosfatos y productora de fitohormonas. Adicionalmente, se propone un proyecto con el cultivo de Yopo (Anadenanthera peregrina) en los Llanos Orientales de Colombia en el que se aplique a L. sphaericus como biofertilizante, el cual además de optimizar el cultivo de A. peregrina traería consigo un mejoramiento en la calidad nutricional de suelos bajos en nutrientes como los de la región de la Orinoquía"Agriculture based in chemical fertilization has brought with it environmental problems such as the contamination of soils and bodies of water. Biofertilizers are the application of live microorganisms with the capacity to supply nutrients for the growth and development of plants, even more efficiently than agrochemicals. Therefore, biofertilizers are a promising alternative for crop fertilization in general. This research explains what they are and how is the relationship between biofertilizers and the plant, as is the case of Lysinibacillus sphaericus, a nitrogen fixing bacteria, phosphate solubilizer and producer of phytohormones. Additionally, a project is proposed with the Yopo crop's (Anadenanthera peregrina) in the Eastern Plains of Colombia in which L. sphaericus is applied as a biofertilizer, which in addition to optimizing the cultivation of A. peregrina would bring about an improvement in the nutritional quality of soils low in nutrients such as those of the Orinoquía region."--Tomado del Formato de Documento de GradoMicrobiólogoPregrado20 hojasapplication/pdfspaUniandesMicrobiologíaFacultad de CienciasDepartamento de Ciencias Biológicasinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaBiofertilizantes, una alternativa para el mejoramiento de la calidad de suelos de los Llanos Orientales : el cultivo y promoción del crecimiento del árbol nativo Yopo (Anadenanthera peregrina) suplementado con la bacteria biofertilizante Lysinibacillus sphaeTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPBiofertilizantesLysinibacillus sphaericusAnadenantheraMicroorganismosMicrobiologíaPublicationTEXTu833361.pdf.txtu833361.pdf.txtExtracted texttext/plain45670https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a1fb091f-d761-43f1-9ce6-ebb0860871f9/download36408eed0db1659785ae83495c311ae6MD54THUMBNAILu833361.pdf.jpgu833361.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9226https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/cfd78045-5908-4b2b-95f8-e807b81baf53/downloadd51b4455c7539951c22badbd67368809MD55ORIGINALu833361.pdfapplication/pdf423616https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e41cf27c-f662-4a74-ab81-b869068316c9/downloadb18ee55f6c70a7279535f6d5859f46e1MD511992/48764oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/487642024-11-14 14:48:05.382http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |